Resultados oficiales: estos son los 11 intendentes que ganaron este domingo en Mendoza
Más allá del triunfo de Alfredo Cornejo como gobernador, también se votaron intendentes en 11 departamentos de la provincia.
De las 11 comunas que eligieron jefe comunal, en ocho de ellas hubo continuidad de gobierno. En Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, San Martín, Junín, Tupungato y Alvear gobernaba y continuará tomando las decisiones Cambia Mendoza.
En Malargüe, Rivadavia y Luján de Cuyo se produjo un cambio de color político pero con distintos tenores. En Malargüe, el radicalismo perdió el departamento por paliza: Celso Jaque firmó la única victoria peronista en un domingo negro para el PJ, que no llegó ni al 15% de los votos en la elección a gobernador. En Rivadavia ganó el exradical Ricardo Mansur, del partido Sembrar, por apenas 196 votos. Y en Luján, donde gobernaba Cambia Mendoza (con Sebastián Bragagnolo), ahora lo hará La Unión Mendocina, con Esteban Allasino. Fue una elección particular, porque el oficialismo pasó a ser oposición: en términos departamentales, fue la única victoria de De Marchi.
Ciudad de Mendoza
Ulpiano Suarez ganó amplimente con el 54,77% de los votos. El candidato de Cambia Mendoza es reelecto intendente de la Ciudad de Mendoza. En segundo lugar quedó Hugo Laricchia (La Unión Mendocina), con el 17,79%. La candidata del peronismo quedó cuarta: Gisela Lamberti fue menos votada que el Partido Verde, con apenas el 10,8% de los votos. Euge Garriga, del PV, quedó tercera con el 11,8%. Porcentaje escrutado: 100%.
Godoy Cruz
Diego Costarelli (Cambia Mendoza) arrasó con el 51% de los votos. Segundo salió Marcos Sánchez, con el 20%. El peronismo peleó voto a voto el tercer lugar con el Partido Verde. Marcelo Brescia (PV) sacó el 12,43% y Darío Sanfilippo (PJ), el 11,53% Porcentaje escrutado: 100%.
Guaymallén
Marcos Calvente ocupará el cargo de intendente de Guaymallén, alcanzó el 42% de los votos. El segundo fue Gabriel Pradines, con el 29%, de La Unión Mendocina. El peronismo: 4º con Natalia Vicencio (sacó apenas el 11,5%). El Partido Verde fue tercero, con Oscar Alfredo Mellado, quien sumó el 12,8%. Porcentaje escrutado: 100%.
Luján de Cuyo
Esteban Allaniso triunfó ampliamente con La Unión Mendocina, el espacio de De Marchi. Sacó el 49,97% de los votos y segundo quedó Natalio Mema (Cambia Mendoza), con el 31,03%. Paloma Scalco, del PJ, obtuvo apenas el 8% pero al menos quedó arriba del Partido Verde (Fernando García sacó el 7%). Alejandra Vargas (FIT) fue votada por el 3%. Porcentaje escrutado: 100%.
Las Heras
Una de las elecciones más reñidas se dio en Las Heras, donde Francisco Lo Presti (Cambia Mendoza) ganó con el 32,2% de los votos y se quedó con la intendencia en la tierra de Daniel Orozco, que ni siquiera dio la cara en el búnker de La Unión Mendocina y dejó solo a Omar De Marchi, llevó a Martín Bustos como candidato (sacó el 28%). Adriana Cano, del PJ, hizo una de las mejores elecciones en cuanto a intendentes peronistas y obtuvo casi el 20%. Porcentaje escrutado: 99%.
San Martín
Rufeil se alzó con el 56,5% de los votos. Le sacó más del doble a Jorge Omar Giménez, el peronista que fue con Omar De Marchi, quien obtuvo el 26,65%. Eber Cáseres, del PJ, sacó el 17%. Porcentaje escrutado: 100%.
Junín
Mario Abed logró el 66% de los votos y gobernará por quinto período. La Unión Mendocina sacó el 20% con Natalia José. Y al peronismo solo lo votó el 8% de los mendocinos que viven allí. El candidato fue Santiago Pepa. Último quedó Claudio Daniel Abba, del Partido Verde (5%) Porcentaje escrutado: 99%.
Rivadavia
Ganó Ricardo Mansur con un ajustado 38,70%. El candidato de Sembrar se impuso a Mauricio Di Césare (Cambia Mendoza), que sacó el 38,03%. Hubo apenas 196 votos de diferencia. Porcentaje escrutado: 100%.
Tupungato
Gustavo Aguilera (Cambia Mendoza) es el nuevo intendente de Tupungato, con el 41% de los votos. Luis Pelegrina sacó el 25% (La Unión Mendocina) y el peronismo sacó el 17% con Juan Torres. Hugo Cabezas (NT) sacó el 16%. Porcentaje escrutado: 100%
General Alvear
El nuevo intendente de Alvear es Jany Molero (Cambia Mendoza), con el 46,5% de los votos. El segundo fue Javier Rubén López, con el 39%. El peronismo sacó el 14% con Claudio Vázquez. Porcentaje escrutado: 100%.
Malargüe
En Malargüe se impuso Celso Jaque, exgobernador de Mendoza, con el 46% de los votos y firma el único triunfo peronista en esta jornada electoral. El actual intendente Juan Manuel Ojeda sacó el 27%. Tercero salió Jorge Tieppo (La Unión Mendocina), con el 15,88%. Cuarto quedó el PJ con Silvina Camiolo (10%). Porcentaje escrutado: 100%.