Los locutores, Julieta Farmache y Julián Chabert recibieron al público con juegos y sorpresivos momentos, incluyendo una inesperada declaración de matrimonio. Interactuaron con el público alentando a las hinchadas de las reinas de los distintos departamentos y dialogaron con mendocinos y turistas que estaban en las gradas.
Las horas previas a la Fiesta Nacional de la Vendimia fueron disfrutadas por el público, iniciando con un espectáculo a cargo de dos DJ mendocinos con mucho recorrido escénico. Se trató de Aqua y Alito, que se presentaron en formato back to back.
También, hubo festejo por el aniversario de la primera fiesta en el Teatro Griego Frank Romero Day. Un acontecimiento muy especial, porque hace 60 años se realizó por primera vez en este icónico lugar la Fiesta de la Vendimia.
Hace 60 años, empezaron las vendimias y nacía este espacio símbolo de la cultura de la tradición de nuestra querida tierra, hoy declarado patrimonio cultural de Mendoza. Los espectadores cantaron el cumpleaños feliz con mucha emoción.
De la misma manera, otro símbolo de la Vendimia es el “Canto a Mendoza” y se escucharon las diferentes versiones de este maravilloso himno: la versión histórica de Canaro con Hugo del Carril, la del Coro de Niños Cantores de Mendoza y la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo. También, a puro ritmo de murga, llegó la versión de La Buenamoza y muy emocionante fue y es, la versión producida por Sergio Embrioni, entre otras.
Homenaje a Santiago Morales
Inmediatamente, fue el homenaje a Santiago “Buenas Ondas” Morales y se invitó a subir al escenario a las reinas y virreinas nacionales de mandato cumplido para entregarle un obsequio.
Santiago Morales es el histórico chambelán de la Reina Nacional de la Vendimia.
Este año cumple 50 años guiando y acompañando a las representantes de cada departamento, en el escenario de esta Fiesta Máxima. Además, celebra también sus 400 fiestas departamentales. Son muchas las historias y momentos que ha presenciado junto a las candidatas. Como hace 50 años, Santiago “Buenas Ondas” Morales, está aquí siempre ofreciendo su apoyo a cada Reina y Virreina Nacional de la Vendimia, guiando sus pasos y compartiendo sus emociones. Hoy cumple medio siglo de una labor y una figura vendimial que él creó y que mantiene vigente.
Muchachos
Para finalizar la tradicional previa, también se realizó un sentido homenaje a la Selección Nacional en referencia al Campeonato Mundial 2022 mientras todas las gradas del teatro cantaban “Muchachos”.
El momento romántico de toda la previa, llegó con la inesperada propuesta de matrimonio de Matías a Camila Morales, virreina nacional mandato cumplido.
De esta manera, el Teatro Griego Frank Romero Day celebró orgulloso las 60 fiestas nacionales de la Vendimias para recibir una nueva puesta: Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza.