Desde Turismo estimaron que los visitantes dejarán más de $400 millones, según la proyección del gasto diario por persona y por los cuatro días del fin de semana extra largo
Este fin de semana extra largo por la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de María, desde este jueves al domingo, se presenta con una expectativa favorable respecto de la llegada de turistas que eligen a Mendoza como destino. En total, se espera a unos 50.000 turistas, los que generarían más de $400 millones, según datos oficiales.
Así lo estimó Marcelo Montegro, presidente de Emetur, quien dijo que Mendoza se encuentra entre los cinco puntos elegidos para visitar en el país durante estos cuatro días, el último mini descanso previo a las fiestas de fin de año.
A la par, miles de mendocinos partieron hacias las costas de Chile desde muy temprano. José Báscolo, el jefe de Fronteras y coordinador del paso Cristo Redentor, aseguró que la circulación de autos era normal y que hay pronóstico de buen tiempo hasta el domingo. Sin embargo, algunos conductores se quejaron de las clásicas demoras para poder completar los trámites aduaneros.
En una nota publicada recientemente, la revista internacional especializada en turismo de lujo y estilo de vida pone a nuestra provincia como uno de los mejores lugares para viajar en 2023.
Mendoza y el fin de semana extra largo
Mendoza es una de las provincias de mayor crecimiento en materia turística, tendencia que se consolida tanto por el incremento de conectividad aérea, que actualmente cuenta con 172 vuelos semanales, como por una excelente agenda cultural, experiencias turísticas innovadoras, el enoturismo, sumada a variada oferta gastronómica. "Estos y otros aspectos posicionan a nuestra provincia y refuerzan su perfil de destino para todas las edades, moderno, dinámico con variedad de opciones para disfrutar", recalcó el funcionario en declaraciones a la prensa.
Los datos de ocupación, según el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo, indicaban reservas que superaban el 90% en el área metropolitana y circuitos turísticos. El gasto promedio estará en el orden de los $ 8.078 por persona, con un promedio de cuatro días de estadía.
A diferencia de otros fines de semanas largos, las zonas de mayor reserva se concentran en el Gran Mendoza, en 92%; Sur provincial con el 69%; Valle de Uco con el 63% y la zona Este con el 50%, entre los destinos más solicitados.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, destacó que "Mendoza tiene una agenda permanente con diversas propuestas culturales, turísticas, deportivas y del vino, conformada por los municipios, el sector privado y el Gobierno provincial. Esta planificación contribuye a avanzar en fortalecer el destino turístico todo el año”.
Con este fin de semana extra largo se completan los de 2022 con una excelente ocupación promedio y se trabaja en la proyección de Mendoza 2023 con sus 19 fines de semana largos, de los cuales 12 coinciden con países de cercanía y facilitan aún más el movimiento turístico.
Ahora, se destacan los eventos para disfrutar distintos atractivos turísticos, como la presentación de Hernán Cattaneo en Potrerillos, la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid en San Rafael y la Fiesta de la Cerveza en Godoy Cruz, entre otras actividades en toda la provincia.