La iniciativa contempla recomposición salarial, actualización por inflación y control de fondos. Cinco diputados de Mendoza votaron a favor, tres en contra y dos se ausentaron.
En una jornada marcada por la tensión política, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles el proyecto de ley que establece una actualización presupuestaria para las universidades nacionales, incluyendo recomposición salarial para docentes y no docentes y ajustes periódicos según la inflación. La votación finalizó con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
La iniciativa, impulsada por rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y acompañada por amplios sectores de la oposición, ahora deberá ser tratada en el Senado. Representa un duro revés legislativo para el Gobierno de Javier Milei, que rechaza el proyecto por considerarlo "fiscalmente inviable" y contrario a su plan de déficit cero.
La votación evidenció una marcada división en la representación de Mendoza:
A favor:
En contra:
Ausentes:
La posición favorable de Julio Cobos, histórico referente radical, generó especial atención, ya que se desmarcó del bloque oficialista en defensa de las casas de estudio.