El martes los valores de la nafta súper y el diésel común bajaron unos $5 por litro, mientras que hoy se registraron bajas de hasta $7.
En un contexto de consumo aún retraído, YPF redujo esta semana los precios de sus combustibles en Mendoza, como parte de una nueva estrategia comercial que apunta a ganar competitividad mediante ajustes en tiempo real.
Según relevamientos en distintas estaciones de servicio, el martes los valores de la nafta súper y el diésel común bajaron unos $5 por litro, mientras que el miércoles la caída fue mayor en los productos premium (Infinia), con descensos de hasta $7 por litro.
Aunque no hubo un anuncio masivo, la petrolera confirmó que estas variaciones responden a la implementación del "micro pricing", un esquema de precios dinámicos que comenzó a regir en junio en toda su red nacional.
Se trata de un sistema que permite a YPF modificar los precios de los combustibles minuto a minuto en función de variables como la demanda puntual, el horario, la ubicación de la estación y los movimientos de la competencia.
Los ajustes se gestionan desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), una plataforma que centraliza información de las 1.600 estaciones que YPF opera en el país.
La empresa busca optimizar márgenes en horarios de baja demanda, ganar mercado en zonas competitivas y adaptar su política comercial a un mercado cada vez más segmentado.
El nuevo modelo rompe con la lógica histórica de precios fijos y previsibles. Ahora:
El "micro pricing" comenzó a ensayarse en mayo con una baja general del 4% en los combustibles. Desde entonces, YPF busca recuperar participación de mercado y mejorar rentabilidad, en un contexto en el que el consumo todavía no alcanza niveles históricos.
Para los automovilistas, el nuevo esquema supone un escenario más volátil: el precio en el surtidor podrá variar incluso en el mismo día y, en algunos casos, podría subir si aumenta la demanda.