Mendoza Prevención y control

Mendoza realizó una jornada sobre tecnología y apuestas online en adolescentes en conjunto con UNICEF

El ministro Tadeo García Zalazar encabezó un encuentro para analizar el impacto del uso de pantallas y el juego online en menores. Participaron profesionales de UNICEF, docentes y funcionarios de distintas áreas.

Martes, 29 de Julio de 2025
(171924)

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Tadeo García Zalazar, participó este martes de la jornada Uso de la tecnología y apuestas online en la adolescencia, organizada junto a profesionales de UNICEF. La actividad se desarrolló en el Hotel The Mod de la Ciudad de Mendoza y reunió a equipos técnicos de la DGE, profesionales de la salud, docentes, funcionarios judiciales, legisladores, comunicadores, familias y adolescentes.

El encuentro buscó generar un espacio de intercambio y análisis del impacto del uso de tecnologías y las apuestas online en adolescentes, con el objetivo de establecer criterios comunes para fortalecer la prevención desde el sistema educativo. Las actividades incluyeron presentaciones de estudios, mesas de debate y un plenario final en el que se definieron acciones concretas.

"La problemática del consumo excesivo de pantallas es propia de esta época y debemos abordarla de distintas formas para acompañar a las familias", afirmó García Zalazar, quien destacó que Mendoza cuenta con un estudio provincial que complementa los datos presentados por UNICEF. El funcionario subrayó que las escuelas "pueden dar herramientas y sugerir acciones, pero las familias deben abordarlo de manera concreta".

Por su parte, Carina Gannan, directora de Acompañamiento Escolar de la DGE, presentó un censo provincial que reveló que 8 de cada 10 estudiantes tienen conocimiento de las apuestas online. "Debemos trabajar de manera preventiva e integral desde todas las áreas de gobierno", advirtió.

El representante de UNICEF en Argentina, Rafael Ramírez, compartió el informe Kids Online y alertó sobre los riesgos en la salud mental: "Es un mundo que se está sofisticando rápidamente. Debemos conocer más la situación para apoyar a los chicos y chicas".

La presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Ida López, destacó la necesidad de combatir el juego ilegal en menores de edad. "Los adolescentes suelen apostar desde los hogares y las familias no siempre lo saben. Debemos escucharlos y trabajar desde el núcleo familiar", remarcó.