Mendoza Contrarreloj

Seis departamentos de Mendoza unifican elecciones: ¿cuáles son los que faltan sumarse?

Los detalles de cada departamento.

Jueves, 17 de Julio de 2025

El Boletín Oficial publicó los decretos de Guaymallén, General Alvear, San Carlos, Tupungato, Lavalle y Malargüe, oficializando la unificación de sus elecciones municipales con las provinciales y nacionales para el 26 de octubre. Tres de estos municipios están gobernados por intendentes de partidos opositores al gobierno provincial: Edgardo González (Lavalle), Celso Jaque (Malargüe) y Alejandro Morillas (San Carlos).

Anteriormente, se habían publicado los decretos de Ciudad, Junín, Godoy Cruz, Las Heras y San Martín, todos municipios gobernados por Cambia Mendoza. Rivadavia y San Rafael también han manifestado su postura de unificación, aunque aún no han publicado el decreto correspondiente. Guaymallén fue el primero en anunciar la unificación.

En cambio, Rivadavia fue el primer departamento en confirmar el desdoblamiento de sus comicios, buscando que los votantes se centren en los intereses del departamento. Actualmente, Luis García Llauro está a cargo de Rivadavia debido a la licencia médica del intendente Ricardo Mansur. San Rafael también desdoblará sus elecciones, que se realizarán el 22 de febrero de 2026.

Maipú, La Paz, Santa Rosa y Tunuyán, todos municipios peronistas, aún no se han expresado, pero se espera que también desdoblen. Luján de Cuyo, gobernado por Esteban Allasino (PRO), también tomaría esta decisión, posiblemente para evitar la influencia del contexto nacional en la elección local.

La indefinición de estos departamentos genera incertidumbre. Se especula que la decisión final de Maipú, La Paz, Santa Rosa y Tunuyán se dará a conocer pronto, confirmando el desdoblamiento generalizado de los municipios gobernados por el Partido Justicialista.

Diego Pérez Colman de Red Edificar: "Hoy el que construye, piensa dos veces cada peso"

Argentina

El gerente de Hiper Cerámico, brindó un completo análisis sobre el comportamiento del sector de la construcción durante el primer semestre de 2025.