Con más de $22.000 millones invertidos en bienes de capital, el Gobierno de Mendoza incorporó 344 nuevos policías, 226 vehículos, 3.000 chalecos antibalas, 680 armas y tecnología de última generación para fortalecer la prevención del delito. De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.
En un acto realizado en la Base Cóndor, el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, encabezaron la presentación de una nueva etapa del plan de fortalecimiento de la seguridad pública. El evento marcó la incorporación de 344 nuevos agentes, la entrega de 226 vehículos, 680 armas, 3.000 chalecos antibalas y la exhibición del nuevo equipamiento tecnológico adquirido durante 2025.
Con una inversión récord de más de $22.000 millones en bienes de capital, la provincia ejecutó ya el 92% del presupuesto asignado a Seguridad, el más alto de la última década. Según Cornejo, este esfuerzo se enmarca en una política sostenida desde 2016 que combina planificación, formación y tecnología para dar respuesta a la demanda social en materia de seguridad.
"Hoy toda la fuerza tiene chalecos, incluyendo los adaptados a la morfología femenina. Cuando asumimos, solo había tres y estaban vencidos. La Policía de Mendoza está infinitamente mejor que hace una década", subrayó el mandatario.
La ministra Rus destacó el compromiso de los nuevos policías: "Ellos se hacen copartícipes de las posibilidades de convivencia y desarrollo de la provincia. Así de fundamental y así de importante es el deber que hoy asumen".
Entre los recursos entregados se destacan patrulleros inteligentes con computadoras conectadas a la red del Ministerio, cámaras infrarrojas, lectores automáticos de patentes y sistemas de reconocimiento facial. Además, se sumaron 130 pistolas Taser y nuevas herramientas para análisis forense digital en dispositivos móviles.
Rus también enfatizó el avance en genética forense y el promedio actual de 28 aprehensiones por hora. "La Policía de Mendoza no menosprecia el delito menor y actúa con estrategias diferenciadas", explicó.
El gobernador anunció además un próximo proyecto de reforma del Código Procesal Penal para agilizar el accionar judicial: "Tenemos buenas actuaciones, pero también algunas que dejan mucho que desear".
Durante la ceremonia participaron autoridades de toda la provincia, entre ellas la vicegobernadora Hebe Casado y los intendentes del Gran Mendoza. El acto fue acompañado por una muestra del nuevo equipamiento y tecnología adquirida, incluyendo videovigilancia, comunicaciones críticas, biometría dactilar y sistemas de bloqueo de señal en penales.
La jornada cerró con un mensaje directo a los nuevos efectivos. "Siéntanse orgullosos de la profesión que han elegido", expresó Cornejo. Y Rus concluyó: "Este acto es la justa contrapartida al honor que hoy encaran, el de un Estado presente".