El gremio de profesionales de la salud firmó el acuerdo paritario para el segundo semestre, aunque advierte que la propuesta no compensa la pérdida de poder adquisitivo acumulada.
Tras una votación ajustada, el 55,66% de los afiliados de AMProS resolvió aceptar la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Mendoza para el segundo semestre de 2025. El acuerdo contempla un incremento total del 10%, distribuido en tres tramos: 4% en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre. Además, se incorpora al básico el adicional 3422 y se actualizan los porcentajes del suplemento por especialidad profesional (ítem 3216), que alcanzará el 133% en octubre.
La secretaria general del gremio, Claudia Iturbe, destacó que si bien el aumento supera en algunos casos la inflación proyectada, no logra revertir el deterioro salarial de los últimos años ni contempla los pases a planta de contratados.
Les dio un plazo de diez días hábiles. Además, el Tribunal Oral Federal 2 rechazó la suma de $42 mil millones ofrecida por la defensa de la expresidenta y se mantuvo en el número establecido por los peritos de la Corte.
En ese sentido, AMProS confirmó su participación en la jornada nacional de lucha convocada para el 17 de julio, tanto en Buenos Aires como en Mendoza.
El Ejecutivo también se comprometió a avanzar en mejoras para los profesionales del Régimen 38 y a revisar las condiciones laborales de prestadores y contratados en situación irregular. El acuerdo fue rubricado en la Subsecretaría de Trabajo y representa un paso clave en el cierre de las negociaciones paritarias del sector salud.