Con los casos de esta semana, ya son 17 los agentes cesanteados en 2025. Se intensifican los controles y se implementan incentivos para premiar el buen desempeño.
Una de las noticias que más repercusión generó esta semana en la administración pública fue la oficialización del despido de seis empleados estatales. Las causas invocadas van desde inasistencias injustificadas hasta la presentación de certificados médicos apócrifos y otras irregularidades funcionales.
Con estos casos, la cifra total de cesanteados en lo que va de 2025 asciende a 17 agentes estatales, un número que, según fuentes del Ejecutivo, se encuentra entre los más altos registrados para un primer semestre en los últimos años.
"Esto lo hemos podido lograr gracias a la incorporación de tecnología en los controles, principalmente de ingresos. Es una política en la que estamos trabajando fuertemente", explicó el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema.
La base de este nuevo sistema de control se encuentra en el acuerdo firmado en octubre de 2024 entre el Gobierno y la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP). Este convenio introdujo dos grandes cambios:
Desde la Casa de Gobierno remarcaron que el objetivo no es castigar, sino "premiar a quienes cumplen correctamente sus funciones", y en esa línea se lanzó un nuevo régimen de incentivos económicos.
Además, desde abril, los empleados públicos que obtengan calificaciones destacadas en su desempeño reciben un plus salarial adicional, independiente de los acuerdos paritarios. El nuevo sistema establece cinco categorías de evaluación: Muy Destacado, Destacado, Bueno, Regular y Deficiente.
Las calificaciones son responsabilidad de los superiores jerárquicos inmediatos, quienes deben justificar por escrito cualquier evaluación inferior a "Buena". Además, los empleados podrán apelar el resultado en caso de disconformidad.
"Hemos modificado el protocolo por el cual premiamos la eficiencia de los trabajadores de todos los ministerios. La idea es recompensar con un plus económico a quienes demuestren excelencia", explicó el ministro Mema.