Los empleados pertenecían al Ministerio de Energía y Ambiente y al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.
El gobierno de Mendoza anunció el despido de tres empleados estatales, uno de los cuales ostentaba el cargo de delegado sindical. Las cesantías, formalizadas a través de decretos publicados en el Boletín Oficial, responden a serias irregularidades detectadas en sumarios administrativos que investigaron inasistencias injustificadas y faltas en la gestión de recursos públicos. Los empleados pertenecían al Ministerio de Energía y Ambiente y al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.
Uno de los casos más graves involucra a un contador de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, perteneciente a la planta permanente. El empleado fue cesanteado por omisiones y errores en la administración del Fondo sin Reposición del Registro de Antecedentes de Constructores de Obras Públicas. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de rendición mensual correspondiente a noviembre de 2020, retenciones de Ingresos Brutos no ingresadas al fisco, declaraciones juradas no presentadas ante la Administración Tributaria de Mendoza, cheques emitidos y depósitos no registrados, y la contratación de un servicio no utilizado, además de errores de registración contable. Estas acciones fueron consideradas violatorias del Estatuto del Empleado Público y de normativas contables provinciales.
Otro de los despedidos era un delegado sindical del gremio SITEA en el Ecoparque. Su cesantía se produjo tras acumular 40 inasistencias injustificadas durante 2023 en la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque. El empleado no presentó justificación alguna dentro del plazo reglamentario de 48 horas. Si bien contaba con tutela sindical, esta venció el 1 de enero de 2024, permitiendo la aplicación inmediata de la sanción. El decreto correspondiente asegura el respeto de las garantías legales inherentes a su condición de representante gremial.
El tercer caso corresponde a un trabajador de la Dirección de Hidráulica, con funciones en el Dique Frías. El sumario administrativo determinó que acumuló 14 inasistencias injustificadas y 9 llegadas tardías. A pesar de haber sido citado a declarar, no logró justificar sus ausencias. La Junta de Disciplina dictaminó que las faltas estaban probadas y recomendó su cesantía, en cumplimiento de la normativa vigente.