El pasaje sufrió un incremento del 17.64%. La nueva tarifa regirá para el Área Metropolitana y también se aplicará en el Metrotranvía. Entra en vigencia con actualizaciones pero las mismas bonificaciones.
A partir de este lunes 12 de mayo se pondrá en vigencia un nuevo aumento del transporte público en la provincia de Mendoza, tal y como fue dispuesto en la resolución Nº 478, firmada a mediados de abril por el subsecretario de Transporte, Luis Borrego.
El incremento también rige para el Metrotranvía. De este modo, viajar en micro pasará de $850 a $1.000 el boleto. Fue del del 17,6%.
Además, se mantendrá el esquema escalonado según la cantidad de viajes mensuales: desde el viaje 21 al 40, el costo será de entre $600 y $498; y desde el viaje 41 al 80, bajará a un rango de entre $500 y $415.
Se mantendrán las bonificaciones para bomberos voluntarios, celadores, docentes y personas con discapacidad. Además de los descuentos para estudiantes y jubilados.
Por otro lado, también se mantiene el sistema de reducción de tarifas conforme a la utilización del sistema, por lo que los primeros 20 pasajes costarán 1000 pesos. Del 21 al $40 600, del 41 al 80 $400 y desde el pasaje 81 la tarifa costará $800.
Por su parte, en horarios no pico (de 9 a 11 y de 14.30 a 16) la tarifa es de $830, $498, $415 y $664, respectivamente.
LOS DETALLES
El estudiante con abono de escuela primaria pagará una tarifa de $400, pero los días hábiles de 9 a 11 hs. y de 14.30 a 16 hs. abonará $332.
En el caso del estudiante de nivel secundario y universitario, el boleto costará $500 o $415 en los mismos horarios mencionados.
Los jubilados, en tanto, abonarán $500 o $415 en este horario diferencial.
Usuario frecuente: desde el viaje 1 al 20 pagarán $1.000 o $830, dependiendo el horario, pero desde el viaje 21 al 40 el valor fluctúa entre $600 y $498 y desde el viaje 41 al 80, entre $500 y $415.
Estas tarifas especiales "serán aplicadas paulatinamente a medida que SUBE vaya actualizando las validadoras de las unidades del írea Metropolitana".
Personal de Bomberos Voluntarios, celadores, personal docente, personas con discapacidad y mayores de 70 años mantienen su boleto gratuito.