La medida busca mayor transparencia en los precios y rige para todos los comercios.
A partir del 1° de abril, todos los comprobantes de compra deberán incluir de manera clara y detallada el monto correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros tributos. La medida, impulsada por el gobierno dentro del régimen de transparencia fiscal, busca brindar a los consumidores información más precisa sobre la carga impositiva en los bienes y servicios que adquieren.
Esta disposición, establecida por la Resolución General 5.614/2024, ya estaba vigente desde enero para grandes empresas y ahora se extiende a todos los comercios y prestadores de servicios sin excepción. Los nuevos comprobantes deberán incluir un apartado específico donde se desglosen los impuestos aplicables, como el IVA y otros tributos indirectos nacionales.
Cómo afecta a consumidores y comerciantes
Para los consumidores, el principal cambio será la incorporación de una leyenda en los tickets: "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743", junto con el desglose impositivo correspondiente. No será necesario realizar ningún trámite ni ajuste, ya que la modificación solo impacta en la presentación de los datos en la factura.
Por su parte, los comerciantes deberán adecuar sus sistemas de facturación para cumplir con el nuevo formato. Esto se aplicará tanto a ventas de productos como a la prestación de servicios, independientemente del tamaño del negocio o el rubro. Además, los tickets deberán consignar en el campo "Otros impuestos nacionales indirectos" aquellos tributos internos que correspondan.
Mayor claridad sin cambios en los precios
La implementación de esta medida no implica un aumento en los precios ni la creación de nuevos tributos, sino una modificación en la manera en que se presentan los impuestos. El objetivo es que cada ciudadano pueda conocer con mayor transparencia qué parte del precio final corresponde al producto o servicio y cuánto representa la carga impositiva.
Con esta iniciativa, el gobierno busca fomentar una cultura tributaria más consciente y fortalecer la relación entre el Estado, los contribuyentes y los consumidores, promoviendo un entorno de mayor información y control.
La iniciativa forma parte del esfuerzo constante de la Ciudad por conservar y mejorar sus espacios verdes