Mendoza Revés para Cornejo

El Partido Verde presentó un recurso judicial contra el aumento del Impuesto Automotor

El partido presentó un recurso de amparo y una cautelar para suspender el cobro de la boleta. 

Miercoles, 26 de Marzo de 2025

Este miércoles, el Partido Verde de Mendoza presentó en la Justicia provincial un recurso de amparo con el objetivo de detener el incremento del Impuesto Automotor, una medida que ha generado fuertes críticas por parte de varios sectores de la oposición. El aumento ha sido cuestionado por la forma en que el Gobierno provincial calculó el valor de los vehículos, utilizando el índice de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en lugar del de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (Dnrpa), que históricamente se utilizaba y es un 40% inferior en promedio.

La presentación fue realizada por los legisladores del Partido Verde Emanuel Fugazzotto y Dugar Chappel, y el concejal capitalino Ricardo García, quienes también solicitaron una medida cautelar al 12mo. Juzgado Civil de la Primera Circunscripción Judicial, que está a cargo del juez Oscar Eduardo Vázquez. Según detalló Fugazzotto, el objetivo de la demanda es que el Ejecutivo Provincial "recalcule" el tributo conforme a los valores establecidos por la Dnrpa.

El plazo para el pago de la primera cuota y el boleto anual vence el 31 de marzo, lo que otorga urgencia al caso. Muchos contribuyentes ya han abonado alguna de las dos alternativas, por lo que los legisladores del Partido Verde consideran que la medida cautelar debería suspender el cobro del Impuesto Automotor hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

"Si se le da curso a la medida, seguramente se va a suspender el cobro del Impuesto hasta que la Justicia resuelva la cuestión de fondo", agregó Fugazzotto. Además, si se acepta la cautelar, se solicitará la inconstitucionalidad del artículo 9 de la ley impositiva (9597), que establece las bases para la valuación de los vehículos.

El artículo cuestionado establece que la Administración Tributaria Mendoza (ATM) debe ajustar los valores de los vehículos según la Dnrpa, salvo en el caso de que no haya valores disponibles. Sin embargo, el Gobierno provincial optó por usar el índice de Acara, que ha incrementado el valor de los vehículos y, por ende, el monto a pagar por los contribuyentes.

El abogado que patrocinó la presentación, Bruno Giambastiani, afirmó que el Ejecutivo actuó "de manera totalmente ilegal" al interpretar el artículo de la ley de esta manera. "El artículo establece un orden imperativo para la valuación de los vehículos, comenzando por la Dnrpa, y recurriendo a otros registros solo en caso de que no haya valuaciones disponibles", explicó.

Fugazzotto criticó fuertemente la decisión del Gobierno de usar el índice de Acara, señalando que se trata de una estrategia para incrementar el tributo de manera desproporcionada. Según el legislador, el aumento, que ya había incrementado el valor de los vehículos, se vio amplificado por un 50% más, creando una carga impositiva injusta para los mendocinos.

"La decisión de utilizar el índice de Acara en lugar del de la Dnrpa responde únicamente a la intención de aumentar el tributo en perjuicio de los mendocinos. A los incrementos ya aplicados, se sumó un 50% más en el valor de los vehículos, generando una carga impositiva desproporcionada para los contribuyentes", afirmó Fugazzotto.

El Partido Verde considera que la postura inflexible del Gobierno permitió avanzar con la demanda judicial, ya que no vieron posibilidades de obtener una resolución favorable a través de un reclamo administrativo.

El principal referente del Partido Verde destacó que el recurso está respaldado por más de 300 pruebas documentales que, según ellos, demuestran que el Gobierno provincial ha falseado la justificación del aumento. "Con más de 300 pruebas documentales, hemos demostrado que el Gobierno Provincial falta a la verdad cuando justifica esta elección", aseguró Fugazzotto.

El Partido Verde confía en que la Justicia intervendrá para revertir esta medida, que consideran perjudicial para los ciudadanos mendocinos. Mientras tanto, los contribuyentes se encuentran a la espera de una resolución judicial que determine si el aumento del Impuesto Automotor será suspendido o si continuará aplicándose con los valores calculados a través del índice de Acara.