Mendoza Maestros

Paritarias docentes en Mendoza: el Gobierno mejoró su oferta y el SUTE la someterá a debate

El tercer encuentro paritario entre el gremio docente y los representantes de la gestión fue el más fructí­fero. Habrá una definición el viernes que viene.

Lunes, 17 de Febrero de 2025
(101278)

El Gobierno de Mendoza y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), que representa a docentes y celadores de la Dirección General de Escuelas, retomaron este lunes las negociaciones paritarias.

En la tercera reunión, el Ejecutivo provincial presentó una propuesta salarial mejorada para el primer semestre del año. Ante esta oferta, el SUTE decidió someterla a debate entre sus afiliados antes de definir si la acepta y firma el acuerdo. La respuesta oficial del gremio se conocerá el próximo viernes 21 de febrero.

La nueva oferta contempla un incremento escalonado: 7% en marzo, 2,5% en abril, 2% en mayo y 1,5% en junio. Esta mejora supera la propuesta inicial, que planteaba un 5% en marzo y un 4% en junio, con la misma actualización para el salario mínimo garantizado.

Al respecto, la directora de Política Salarial de Mendoza, Mariana Lima, destacó: "Les hemos acercado una propuesta superadora para el primer semestre del año". Además, precisó que el salario docente mínimo garantizado para marzo sería de 610.000 pesos.

El SUTE ya tiene previstos plenarios para analizar la oferta: los encuentros departamentales se llevarán a cabo el jueves 20, mientras que el plenario provincial se realizará el viernes 21 de febrero, día en que se comunicará la decisión final.

Autos: redujeron un 20% el costo de inscribir un 0 km en el Registro Único Virtual

Economía & Negocios

El Gobierno apuesta a reducir los costos asociados a la compra y transferencias de autos.