Continúan los trabajos de conservación en caminos rurales y del secano.
Durante todo el mes de setpiembre y parte de octubre, Vialidad Mendoza trabajó y aún lo sigue haciendo, en el mejoramiento de la Ruta Provincial 190, un alejado camino de suelo natural en el sur provincial, que une a dos remotos pueblos mendocinos: Punta del Agua y Agua Escondida.
Los operarios de la Dirección Provincial de Vialidad han atendido más de 130 kilómetros del camino para emparejarlo, mejorar algunos sectores críticos y conseguir que permanezca transitable, dentro de las limitaciones que imponen las rutas de tierra.
Punta del Agua está a 380 kilómetros de la ciudad de Mendoza y a 92,2 km al sur de la ciudad de General Alvear, desde donde se puede acceder hasta esta localidad provincial de unos 1.500 habitantes.
Se trata de Agua Escondida, en el extremo sur de Malargüe y en el límite con la provincia de La Pampa. Con unos 500 habitantes, este pueblo ubicado sobre una formación geológica que tiene el mismo nombre, fue en el pasado un importante centro minero de extracción de cuarzo y manganeso.
En tanto, dista a 503 km si el recorrido se hace desde la capital mendocina por Malargüe, para lo cual una vez pasada la villa cabecera del departamento, hay que desviarse también por un largo recorrido de suelo natural que incluye la Ruta Nacional 186, que pasa por la antena de la Agencia Espacial Europea y por Llancanelo, luego por la RP 180 para finalmente empalmar en La Salinilla, con la RP 190 que conduce a Agua Escondida.
Aquellos que realicen compras superiores a los $10.000 durante estas fechas y presenten sus tickets, podrán recibir una mermelada artesanal como regalo