Mendoza Nota de Mnews Radio

Roberto Irrera sobre los alquileres en Mendoza: "Hemos recuperado la oferta un 329%"

El presidente de la Cámara Inmobiliria de Mendoza analiza el sector en lo que va del año.

Lunes, 26 de Agosto de 2024

Natalia Arenas y Antonio Ginart conversaron esta mañana en Radio El Observador de Mnews con Roberto Irrera, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza sobre el movimiento del negocio inmobiliario en la provincia.

Antonio partió de un dato que proviene del colegio de escribanos de la Ciudad de Buenos Aires: durante que constata que en julio se realizaron 4.946 escrituras de compra y venta de inmuebles por un monto total de $437.194 millones. Subió un 47,3% con respecto a julio del año pasado.

¿Cómo está la provincia?

"Se han incrementado las ventas. Era de esperar por la derogación de la Ley de Alquileres, y la baja las tasas de interés de los plazos fijos, que el año pasado llegaron al 137% y hoy están en el 37%" comenzó argumentando Roberto.

"La gente vuelve a pensar en la inversión a largo plazo", que es la que realmente da la mayor estabilidad. Sostuvo que el movimiento mayor está en las casas y en los departamentos, seguido de los lotes y por último lo rural, que siempre tiene su movimiento depende de la estación del año.

"La gente ya se vuelve a animar a comprar un lote para construir" afirmó Roberto.

La Cámara Inmobiliaria de Mendoza realizó un ceso y arrojó que el 86% de los contratos que se prorrogaban, hoy son contratos normales, a 24 meses.

"Se ha ido recuperando paulatinamente la situación de los alquileres, hemos conversado con el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad".

Se van alquilando los locales del centro porque muchos de los que estaban alquilando se desocuparon y se fueron a los conjuntos privados (los llamados polos comerciales). Se produjo un traslado a buscar otras oportunidades. Lo que se da en estos polos es que hay menos competencia porque capaz hay un solo local de un producto, “no hay tantos negocios del mismo producto” analilzó el presidente.

"La oferta la hemos recuperado en un 329%" ya que antes el inquilino tenía que quedarse por la falta de oferta, hoy puede elegir. Ahora que tenemos un mercado más tranquilo, los precios se acomodan por la oferta y la demanda es propio y es bueno porque no bajan los precios, pero se acercan a los valores reales" destacó Roberto.

Afirmó que si son de venta se siguen realizando en dólares, pero un alquiler se sigue contratando un 90% se hacen en pesos, sigue conviniendo porque se va acomodando por la inflación. “Hay gente que prefiere alquilar en dólares, la gente está en toda la libertad de hacerlo” finalizó el presidente.

“Mañana vamos a dar una charla a socios y a particulares por el blanqueo de la Ley de Bases en la Cámara Inmobiliaria”.