Mendoza Fuertes multas

Ya rigen las nuevas sanciones para los conductores alcohólicos en Mendoza

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que endurece las sanciones para los conductores borrachos. Todos los detalles.

Jueves, 1 de Agosto de 2024

Desde este jueves rigen las nuevas sanciones a los conductores que manejen alcoholizados en la provincia.

La Provincia reglamentó los cambios en el Código Contravencional aprobados por la Legislatura. La Ley N° 9559 aparece este jueves en el Boletín Oficial y fue promulgada a través del Decreto N° 1360. Así endurece las sanciones a los conductores que superen el gramo de alcohol en sangre y penaliza el acoso callejero.

Para los conductores detenidos por tener más de un gramo de alcohol en sangre podrán recibir multas económicas de 508.000 pesos hasta 1.400.000 de pesos.

La nueva norma establece sanciones ante infracciones al Código Contravencional como el arresto “desde 1 a 120 días, para darle ese margen al juez, de una sanción mayor y se aumenta la multa hasta 12000 UF y trabajo comunitario de 4 a 80 días a razón de 4 horas por día”.


También serán inhabilitados para manejar por un lapso entre tres  hasta por casi cuatro años.

“Siempre corresponderá la retención del vehículo y no se reintegrará a su propietario o legítimo usuario hasta que no haya cumplido con la sanción de multa o arresto correspondiente. La inhabilitación deberá ser juzgada aun cuando el sancionado proceda al pago voluntario del máximo de la multa establecida para la infracción”,contempla la ley.

Además, la nueva ley facilita a municipios y a la Dirección de Seguridad Vial la certificación de la calibración de alcoholímetros mediante convenios con universidades y organismos locales, tanto públicos como privados. Esto busca agilizar el proceso y disponer de más instrumentos para la detección de conductores ebrios.

Otra modificación importante es la agilización de los plazos para la disposición de vehículos retenidos. La ley establece que, después de cierto tiempo y bajo determinadas condiciones, los vehículos podrán ser compactados, transferidos a municipios o subastados, para reducir la acumulación en las playas de secuestro.

Hasta este jueves, quien conducía con una alcoholemia igual o superior a un gramo por litro de sangre era sancionado con una multa que va de 4000 UF, es decir $ 508.000, hasta 9.000 UF, equivalente a $1.143.000. También se establecía el arresto de hasta 30 días y la inhabilitación para conducir vehículos de 90 días a 365 días.

Por viento Zonda suspendieron las clases en varias zonas de Mendoza

Mendoza

La decisión de la DGE fue tomada para el turno mañana en varias escuelas de montaña de Luján y Tupungato. El resto de la provincia las actividades son normales