Departamentales Transporte sustentable 

En tres semanas, BiciTran ya registra más de 6.000 viajes

Las estaciones más elegidas por los usuarios son las ubicadas en Arístides, el Parque San Vicente, la plaza Independencia y el Parque Lineal, en las inmediaciones del supermercado Coto. Los datos surgen el marco del Día Mundial sin Auto.

Viernes, 22 de Setiembre de 2023
(0)
El 30 de agosto comenzó a funcionar el servicio público de bicicletas compartidas, BiciTran, una alternativa para movilizarse por el Gran Mendoza.

El valor agregado de este servicio es que es sustentable y amigable con el medio ambiente y las unidades son de quinta generación, lo que implica que toda tecnología, como seguridad, monitoreo y/o comunicaciones, se encuentra en el vehículo.

Desde su implementación, más de 15.000 usuarios se han sumado a la movilidad sustentable BiciTran.

De acuerdo con los primeros datos aportados por los dispositivos con los que cuenta cada bicicleta, se han realizo 6.000 viajes hasta la fecha. Las estaciones más concurridas son Arístides, Parque San Vicente, Plaza Independencia y Parque Lineal. Además, se sumaron 16 nuevos puntos en Guaymallén, Ciudad y Luján de Cuyo. En total, hay 42 puntos habilitados en toda el Área Metropolitana.

Al respecto, Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, dijo: “El objetivo es llegar con 750 bicis a fin de este año y que se sume a todos los departamentos del Área Metropolitana, creando más estaciones con la idea de que sean 120 en total”.

¿Cómo funciona?

El servicio tiene el mismo valor que el pasaje de colectivo, $70; con tiempo de uso de una hora, y se abona a través de la aplicación BiciTran.

La app ofrece también la opción de conocer los puntos habilitados del sistema y escanear un código QR para abonar el uso del rodado. Cuenta con el mapeo de las estaciones y la cantidad de bicicletas disponibles, ya que cada una de ellas tiene GPS y se puede reservar para garantizar el transporte.

Cada estación está compuesta por un tótem informativo de formas de uso y de un mapa zonal, con los respectivos paradores donde se retiran las
bicicletas.

Para descargar la aplicación y conocer más acerca de este sistema, ingresar en bicitran.stmendoza.com.