A través de la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Transición Energética, mantuvo reuniones de trabajo con autoridades del departamento para avanzar con la emergencia ambiental, declarada hace más de un año. Ya hay avances en la gestión de residuos sólidos, la preparación para la temporada de Las Leñas y Cubierta Sanitaria.
La Subsecretaría de Ambiente del Ministerio de Energía y Ambiente continúa fortaleciendo su agenda de trabajo con la Municipalidad de Malargüe, en el marco de la emergencia ambiental que atraviesa el departamento desde hace más de un año.
Con el objetivo de avanzar en soluciones integrales y sostenibles, la subsecretaria de Ambiente, Nuria Ojeda, encabezó una nueva jornada de trabajo junto a la directora de Gestión Ambiental de Malargüe, Amalia Ramires. La actividad incluyó reuniones técnicas y un recorrido de campo por la cubierta sanitaria del departamento.
La visita también contó con la participación del director de Transición Energética, Ángel De Cicco, quien acompañó las tareas de relevamiento y los encuentros técnicos.
Durante la jornada se abordaron temas prioritarios como la gestión de residuos sólidos urbanos y residuos peligrosos, el programa de gestión de pilas y las tareas pendientes en la agenda ambiental, de cara al 2025. Además, se evaluó la posibilidad de integrar a otras direcciones del Ministerio de Energía y Ambiente para potenciar el alcance del Plan de Sostenibilidad en la región.
Uno de los ejes centrales fue la inspección en la cubierta sanitaria, donde se identificaron problemáticas vinculadas a la disposición inadecuada de residuos y se trazaron líneas de acción para implementar un sistema de disposición final segura. En este sentido, se avanzó en el plan de cierre perimetral del predio para controlar el ingreso y mitigar los riesgos de contaminación y se analizaron alternativas para la instalación de venteos de gases ambientales.
Otro punto destacado de la reunión fue el abordaje de la situación del centro de esquí Las Leñas, con el objetivo de evaluar las condiciones actuales y planificar la gestión de residuos dentro del predio turístico de cara al inicio de la temporada invernal. Se destacó la necesidad de definir acciones concretas que garanticen el manejo adecuado de los residuos en uno de los principales destinos turísticos de la provincia.
"La gestión ambiental en Malargüe requiere de un trabajo articulado y sostenido. Venimos consolidando esta agenda conjunta con el municipio desde el año pasado, con foco en soluciones innovadoras y prácticas que nos permitan dar respuesta a la emergencia ambiental y avanzar hacia un modelo de sostenibilidad", destacó Nuria Ojeda.
La jornada se desarrolló en el Planetario de Malargüe, con trabajos de gabinete y el posterior relevamiento en la zona de la cubierta sanitaria. La colaboración entre el Ministerio de Energía y Ambiente y el Municipio, representa un paso firme para enfrentar los desafíos ambientales del departamento y garantizar mejores condiciones de vida para su comunidad.
Todas estas acciones se enmarcan en el Plan de Residuos y el Plan Estratégico de Sostenibilidad para toda la provincia. Ambos dependen del Ministerio de Energía y Ambiente y tienen como objetivos principales la construcción de infraestructuras necesarias para el tratamiento y disposición final de residuos, así como la regionalización del manejo ambiental con la participación activa de los municipios.