Sociedad Malestar por la obra

Metrotranvía a Luján de Cuyo: por ahora solo tierra suelta y malestar e inconvenientes para los vecinos

Ruidos molestos, basura acumulada por todos lados y el polvillo que lo invade todo son los problemas más frecuentes. También es habitual la aparición intempestiva de ratas durante los movimientos de tierra.

Martes, 27 de Junio de 2023

Son muchísimos los vecinos que sufren el largo flagelo de convivir con una obra en construcción lindera. Ruidos molestos, basura acumulada por todos lados y el polvillo que lo invade todo son los problemas más frecuentes. También es habitual la aparición intempestiva de ratas durante los movimientos de tierra.

Todo esto y mucho más es el resumen de lo que hace un par de meses vienen padeciendo vecinos de diferentes localidades de Luján de Cuyo, por cuyas zonas está proyectado el paso de las obras de infraestructura para la nueva etapa del Metrotranvía.

Según especialistas, todas estas situaciones que sufre la gente que tiene sus viviendas aledañas a la obra son condiciones que pueden afectar la seguridad y provocar costosos perjuicios a los afectados.


Si la obra se ajusta a lo que dictan las normas vigentes no deberían generar complicaciones graves para los vecinos. Y, en el caso de que las hubiera, estos podrán pedir una inspección o hacer una denuncia. De acuerdo a lo que está ocurriendo, esta es la salida que están evaluando muchas de las personas que tienen que lidiar con el polvo en suspensión casi permanente, los ruidos molestos, la aparición de roedores y muchas otras complicaciones. 

Una vecina relató una larga pesadilla en capítulos: El estado de la obra es de abandono total. Durante un largo tiempo se dejó de ver en el lugar el habitual trabajo de los obreros y sus maquinarias. Hoy es un paraje desolado con polvo que está en el ambiente. No se imaginan lo que fue en estos dos últimos vientos Zonda. Eso fue realmente un caos".

MDN
A simple vista se puede observar ola tierra suelta, que con una mínima brisa termina en el interior de las casas vecinas
Otro vecino explicó que los malestares que la obra causa: "Es un incumplimiento que depende de la dirección de obra, que incluye el adecuado control de linderos para determinar la existencia de fallas, y la terapéutica a aplicar en cada caso en que exista un perjuicio para la gente que vive cerca y no tiene nada que ver con lo allí se desarrolla".


La extensión de la traza se encuentra actualmente en la etapa de movimiento de suelo por parte de la empresa, Ceosa, grupo que se encargó de la construcción de las líneas en funcionamiento del Metrotranvía. La ampliación del servicio hacia Luján de Cuyo será de 16 kilómetros- y hacia el Aeropuerto El Plumerillo, en Las Heras, con un total de 6 kilómetros de agregado.

Otro de los vecinos que relata el malestar que le provoca la obra denunció el fuerte ruido que produce esta obra, relatando que en el interior de su casa no puede oír la televisión a pesar de tener ventanas y puertas cerradas.

En un recorrido alrededor de esta gran obra se pudo observar que efectivamente es como lo relatan los vecinos. En sector está totalmente paralizado y es moneda corriente la tierra suelta, y árboles y ramas tiradas por todo el terreno