Los mandatarios de Rusia, Vladimir Putín y Ucrania, Volodimir Zelenski, realizaron un balance con fuertes contrastes del conflicto iniciado el 24 de febrero de 2022, a punto de ingresar en su tercer año.
El mandatario ruso, Vladimir Putin, celebró este viernes el aumento de la producción militar, un día antes de cumplirse el segundo aniversario de la invasión lanzada contra Ucrania y en momentos en que el presidente de ese país, Volodimir Zelenski, insiste en reclamar el envío de ayuda por parte de sus aliados, que respondieron con más sanciones contra el Kremlin y mensajes de apoyo a Kiev.
En estos últimos días previos al comienzo del tercer año de la guerra e impulsado por algunos avances en el flanco oriental tras meses de poco movimiento en el frente, Putin utilizó varios actos públicos para demostrar su apoyo al ejército, condecorando a militares o volando en un caza estratégico, por ejemplo.
Este viernes, en el marco de una conmemoración en Rusia por el "Día de los Defensores de la Patria", destacó
las entregas de misiles, drones, blindados, artillería y elementos de defensa antiaérea.
"Según nuestra experiencia de combate actual, continuaremos reforzando a las fuerzas armadas", defendió, según declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.
El mandatario resaltó que "las empresas del complejo militar-industrial han multiplicado la producción y la entrega a las tropas de las armas más demandadas".Estados Unidos sí reaccionó este viernes con la imposición de la mayor ronda de sanciones contra Rusia desde que invadió Ucrania y en respuesta a la muerte en prisión del opositor ruso Alexey Nanalny el sábado pasado.
Más 500 personas y organizaciones de varios países figuran entre los sancionados, incluyendo tres funcionarios rusos por su implicación en el fallecimiento del líder opositor, anunció el Departamento de Estado.
"Si Putin no paga el precio de la muerte y destrucción (que provoca), seguirá adelante", advirtió Biden. (Télam)