El Senado de ese país adoptó esta semana un proyecto de ley que pretende anular la validez de cualquier documento que utilice el lenguaje inclusivo.
En los últimos días el Senado de Francia aprobó una proyecto para restringir, de manera oficial, el uso del lenguaje inclusivo.
Ahora se sumó el presidente Emmanuel Macron, quien respaldó la medida y aseguró que, "en francés, el masculino es lo neutro".
Durante la presentación de un proyecto que apunta a convertir el viejo castillo de Villers-Cotterêts en una ciudad internacional de la lengua, Macron dejó en claro su oposición sobre la utilización de un lenguaje inclusivo en materia de género e instó a no ceder ante “los aires de los tiempos”, bajo la premisa de que, en francés, “el masculino es lo neutro” y puede representar tanto a hombres como a mujeres.
“En esta lengua, la forma neutra la proporciona el masculino. No necesitamos añadir puntos en medio de las palabras para que se entienda mejor. No hay que ceder a las modas ni a los aires de los tiempos”, sentenció. El pronunciamiento de Macron se da en medio de un debate que involucra al resto del arco político.
El Senado francés, dominado ampliamente por el conservadurismo, adoptó esta semana un proyecto de ley que pretende anular la validez de cualquier documento que utilice el lenguaje inclusivo, algo que ya se había establecido para el ámbito educativo en 2021.
La iniciativa parlamentaria pretende anular cualquier acto jurídico que estuviera escrito en lenguaje inclusivo, incluidos los contratos de derecho privado, y prohibiría su utilización en publicaciones de personas con cargos públicos o con una misión de servicio público.
Ahora, resta que el proyecto se vote en la Asamblea Nacional, de conformación más variada.