Entre los vuelos afectados había uno con destino a Buenos Aires, que debía salir ayer por la tarde; “No tenemos ninguna noticia sobre cuándo podremos volver”, dijo una argentina que pasó la noche en el aeropuerto de Bogotá
La aerolínea low-cost colombiana Viva Air suspendió sus operaciones este lunes ante las dificultades financieras que enfrenta para funcionar y dejó a cientos de pasajeros varados en los aeropuertos colombianos, entre ellos, alrededor de un centenar de argentinos.
La suspensión de operaciones desde el lunes en la noche, que incluye la interrupción de la venta de pasajes y la parálisis de toda su flota de aviones, se produjo después de que la Aeronáutica Civil admitió la intervención de terceros interesados -entre ellos, de Aerolíneas Argentinas- en el proceso de integración de Viva con Avianca.
“Es una estafa”, dijo a El Tiempo, al lado de los mostradores vacíos de la aerolínea en El Dorado, Bogotá. “Cerraron todo y se fueron”, agregó, y comentó que les ofrecieron devolverle el dinero que había pagado por los pasajes hace tres meses, pero que no le alcanza para comprar otros tickets para volver a Buenos Aires, además que se puede conseguir mediante un proceso con trabas burocráticas.
“La empresa debería cubrir los viáticos, no dejarnos dormir en el aeropuerto”, agregó. Además, comentó que se contactó con el consulado de la Argentina: “Nos trataron muy amablemente pero no han hecho nada. En cambio, la embajada de Perú ha acogido a la gente en hoteles”.
En el mismo aeropuerto, Fiorella y Carolina, quienes volvían de Cartagena de Indias y ayer tenían previsto tomar el vuelo de Viva a Buenos Aires a las 19, señalaron al canal C5N que no les dieron comida ni bebida y que debieron pasar la noche en el aeropuerto.
“Lo que nos preocupa a todos es que no tenemos ninguna noticia oficial sobre cuándo podremos volver a nuestro destino”, dijeron. “Todos estamos preguntándonos dónde dormir, sin respuesta alguna”, agregaron.
Desde Cancillería señalaron que están al tanto de la situación y que buscan una solución para los argentinos varados.