Mundo Internacional

Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo con avión: Crece la tensión en la isla Santa Rosa de Loreto

El Gobierno de Perú denunció que un avión militar colombiano invadió presuntamente su espacio aéreo, en medio de las reclamaciones del presidente Gustavo Petro sobre la potestad de la isla Santa Rosa de Loreto.

Sabado, 9 de Agosto de 2025
(176394)

El Gobierno de Perú denunció que un avión militar colombiano invadió presuntamente su espacio aéreo, en medio de las reclamaciones del presidente Gustavo Petro sobre la potestad de la isla Santa Rosa de Loreto.

Asimismo, el Ejecutivo "exigió las más amplias satisfacciones y garantí­as de que una situación similar no volverá a ocurrir, en resguardo de los históricos ví­nculos de cooperación e integración bilateral".

El presidente del Consejo de Ministros de Perú agregó que en ese momento se dispuso verificar la nave, su matrí­cula y comprobar si tení­a autorización, y poco después supieron que se trataba de una aeronave militar colombiana.

"Ante este hecho, el Gobierno inmediatamente dispuso que se requieran las explicaciones tanto por los canales militares como diplomáticos. Es un hecho que nos causó primero sorpresa y luego indignación, no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de la nave", indicó Arana al recordar que toda incursión en el espacio aéreo debe estar permitida previamente por las autoridades del paí­s.

Explicaciones no satisfacen a Perú

Asimismo, declaró que las explicaciones que ha dado hasta el momento el Gobierno de Colombia no satisfacen al Ejecutivo peruano, por lo que en la sesión del Consejo de Ministros, se decidió remitir de inmediato una nota de protesta que la Cancillerí­a deberá elaborar próximamente.

En relación a esto, el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri, señaló que no adelantará detalles sobre la nota de protesta y precisó que, una vez enviada, se emitirá un comunicado oficial.

Por su parte, en la misma rueda de prensa, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, precisó que la nave colombiana es una aeronave militar tipo A-29, más conocida como 'Super Tucano', y que esta volaba entre unos 200 y 300 metros de altura.

Añadió que estos aviones cuentan con un motor de alta potencia y se emplean como apoyo aerotáctico de fuerzas terrestres, especialmente en la lucha contra el tráfico ilí­cito de drogas.

Además dijo que las autoridades colombianas expresaron que la incursión de la aeronave no fue intencional. "No existe ninguna justificación para que una aeronave ingrese a nuestro espacio aéreo sin tener el permiso correspondiente", afirmó el ministro.

Boluarte: "Nada que tratar con Colombia"

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, mandó este jueves un mensaje de calma a la población de su paí­s porque aseguró que no hay ningún tema limí­trofe pendiente de tratar con Colombia, después de que Petro, afirmara el martes que el paí­s andino supuestamente se apropió de una isla amazónica en la frontera entre ambos paí­ses.

Desde Japón, donde Boluarte realiza una visita oficial, la mandataria dio un mensaje a la nación en el que dijo que la soberaní­a del paí­s sobre la isla reclamada por Colombia, donde se encuentra la población de Santa Rosa de Loreto, no está en conflicto y no hay ningún tema pendiente de tratar "de ninguna manera".

"No hay nada que tratar con nuestro hermano paí­s del norte, con nuestros hermanos colombianos, de ninguna manera", sostuvo al añadir que el tratado de 1922 y su reconfirmación en el Protocolo de Rí­o de Janeiro de 1934 muestran que la isla Chinerí­a, ubicada frente a la ciudad colombiana de Leticia, es peruana y está dentro de su soberaní­a nacional.

John Barker, titular de la OIV, ofrecerá en Mendoza una charla magistral

Sociedad

El Instituto Nacional de Vitivinicultura, INV, confirmó la charla exclusiva con John Barker, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, OIV, que brindará en la provincia cuyana lunes en La Enoteca de la Ciudad de Mendoza.