Mundo Estados Unidos

Popular cadena de farmacias anuncia cierre masivo de sucursales: fechas y ciudades afectadas

Cientos de establecimientos en distintos estados de EEUU dejarán de operar en los próximos meses tras el inicio de un plan de reducción de la red comercial, afectando a diversas comunidades y miles de clientes

Sabado, 9 de Agosto de 2025

En Estados Unidos, la cadena de farmacias Walgreens inició el cierre de 1.200 sucursales, medida que afecta a numerosos consumidores y empleados en diferentes estados. El proceso, que comenzó después del anuncio oficial en octubre de 2024, forma parte de una estrategia de reducción de costos y reestructuración de operaciones, según informó la propia compañía en sus reportes públicos. El ajuste impacta a clientes que buscan medicamentos y servicios farmacéuticos, así como a las comunidades donde estas tiendas mantenían presencia.

La decisión fue detallada en documentos publicados por Walgreens Boots Alliance, matriz de la cadena, y reforzada por declaraciones del director ejecutivo Tim Wentworth. El plan, denominado "Programa de Optimización de la Huella", busca cerrar aproximadamente 500 tiendas durante el año fiscal 2025 y completar el cierre de 1.200 sucursales en el periodo de tres años. Este anuncio siguió a la presentación de resultados financieros negativos en el cuarto trimestre de 2024, con la compañía reportando una pérdida neta de 3.000 millones de dólares, de acuerdo con los informes financieros oficiales.

Las farmacias se han convertido en un recurso fundamental para millones de estadounidenses, por lo que la ola de cierres ha planteado inquietudes sobre la posible formación de "desiertos farmacéuticos". El contexto incluye una tendencia similar en otras cadenas del sector, como CVS y Rite Aid, que también han efectuado cierres y liquidaciones de tiendas como parte de sus estrategias de reestructuración y ajustes de mercado, según reportes de entidades reguladoras y medios nacionales.

¿Por qué está cerrando tiendas Walgreens en Estados Unidos?

Walgreens anunció el cierre de 1.200 tiendas como parte de una estrategia de reducción de costos y adaptación a nuevas condiciones de mercado. De acuerdo con los resultados financieros publicados en octubre de 2024, la empresa estableció el "Programa de Optimización de la Huella" tras registrar una pérdida neta de 3.000 millones de dólares. El objetivo es estabilizar la red minorista de farmacias y focalizar recursos en establecimientos con mayor rendimiento, según comunicados oficiales de Walgreens Boots Alliance y declaraciones de sus directivos.

La cadena busca reducir costos tras reportar pérdidas de 3.000 millones de dólares en 2024. (REUTERS/Andrew Kelly/File Photo)

¿Cuáles son las tiendas Walgreens que van a cerrar próximamente?

Las tiendas afectadas abarcan diversas regiones de Estados Unidos y el cierre ocurre en fases. Entre las sucursales con cierre confirmado para las siguientes semanas figuran:

  • 950 S. Quebec St., Denver, Colorado (8 de septiembre de 2025)
  • 6200 E. Colfax Ave., Denver, Colorado (10 de septiembre de 2025)
  • 585 Washington St., Dorchester, Boston, Massachusetts (10 de septiembre de 2025)

Estas ubicaciones aparecen en listados oficiales y han sido reportadas por medios locales y la propia compañía. Según datos proporcionados por la empresa y plataformas de análisis, unas 300 tiendas ya han cerrado durante este proceso.

¿Cómo sabrán los clientes si su sucursal de Walgreens cerrará?

Los usuarios pueden consultar la página oficial de Walgreens, donde la empresa publica un listado actualizado de las tiendas afectadas por el programa de cierre. Además, la compañía notifica a los clientes localmente en cada sucursal programada para clausura. La información detallada sobre el traslado de recetas y atención, así como preguntas frecuentes, permanece disponible en el portal digital de Walgreens y en comunicados institucionales.

El cierre de farmacias genera preocupación por la formación de "desiertos farmacéuticos" en varias comunidades. (REUTERS/Eileen T. Meslar/File Photo)

¿Qué pasará con las recetas y servicios tras el cierre de Walgreens?

Walgreens comunicó que los clientes cuyos establecimientos serán cerrados pueden transferir sus recetas a otras sucursales de la propia cadena o elegir una farmacia alternativa de su preferencia. El proceso para gestionar transferencias de recetas está explicado en la plataforma oficial y se encuentra disponible para pacientes y médicos. La empresa señaló: "Cuando sea necesario cerrar, colaboraremos con las partes interesadas de la comunidad para minimizar las molestias a los clientes", según declaraciones institucionales.

¿Esta situación afecta a cadenas similares en Estados Unidos?

La tendencia de cerrar tiendas se observa también en otras grandes cadenas de farmacias en Estados Unidos. CVS, principal rival de Walgreens, implementó una reducción de sucursales durante el mismo periodo, mientras que Rite Aid declaró su bancarrota en mayo de 2025 y liquidó su red comercial restante. Estas estrategias de consolidación están motivadas por factores estructurales: reestructuración financiera, variaciones en la demanda presencial y el avance de la venta online de productos farmacéuticos, según han informado fuentes corporativas y analistas del sector.

Clientes pueden consultar la web oficial de Walgreens para saber si su sucursal será cerrada. (Europa Press)

¿Qué puede esperar la comunidad tras el cierre de Walgreens?

El cierre de un número importante de farmacias genera preocupación en torno al acceso de medicamentos, sobre todo en zonas consideradas "desiertos farmacéuticos", donde la distancia a la tienda más cercana puede dificultar la continuidad del tratamiento. Las autoridades de salud pública y organismos estatales instan a Walgreens y cadenas similares a mantener información transparente y medidas que garanticen la transferencia adecuada de recetas. El impacto en la oferta farmacéutica se está monitoreando y requiere seguimiento por parte de agencias reguladoras.

El debate sobre los códigos de aeropuerto que causan polémica: GAY, SUX y FUK bajo la lupa de la IATA

Mundo

Discusiones recientes han puesto en el centro del debate la manera en la que combinaciones de letras asignadas a terminales aéreas generan controversias sociales y culturales