El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidió ocupar la totalidad de la Franja de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha decidido lanzar una nueva ofensiva para ocupar completamente la devastada Franja de Gaza, con el respaldo del expresidente Donald Trump, debido al estancamiento de las negociaciones con Hamas. Así lo informaron este lunes medios locales israelíes, citando fuentes cercanas a la oficina de Netanyahu.
La decisión de Netanyahu implica una ocupación total de Gaza, que incluiría operaciones en áreas donde se encuentran rehenes. Según un portavoz de su oficina, el primer ministro considera que esta medida es esencial dado el fracaso de los esfuerzos de mediación de cese el fuego, como los realizados en Doha con la participación de Qatar, Estados Unidos y Egipto.
A pesar de las dudas expresadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la presión internacional para cesar los combates, Netanyahu ha manifestado su determinación de continuar con la ofensiva. En una reunión con el Jefe del Estado Mayor, teniente General Eyal Zamir, la oficina de Netanyahu le transmitió que si no está de acuerdo con esta estrategia, debería presentar su dimisión.
Por su parte, fuentes cercanas al gobierno señalaron que el ex presidente Donald Trump habría dado su "luz verde" a Netanyahu para proceder con la operación contra Hamas, lo que sugiere un fuerte respaldo estadounidense a la medida.
El gobierno israelí, que ya ha enfrentado una creciente presión internacional, anunció que, a pesar del estancamiento en las negociaciones, Netanyahu sigue decidido a continuar con la guerra. En un mensaje durante una sesión del Consejo de Ministros, Netanyahu reafirmó los tres objetivos clave de la ofensiva: derrotar a Hamas, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza deje de ser una amenaza para Israel.
En ese contexto, tanto en Israel como en Washington, se considera que Hamas no tiene intención de llegar a un acuerdo, lo que ha llevado al gobierno israelí a decidir que la única opción es la ocupación total de Gaza. La prensa israelí citó funcionarios del gobierno que afirmaron que la derrota de Hamas y la ocupación de Gaza son los objetivos definitivos de la guerra.
Además, se señaló que habrá operaciones en las zonas donde se mantienen rehenes, lo que pone de relieve la importancia de la situación de los secuestrados. En este sentido, los funcionarios indicaron que un acuerdo para repatriar a los rehenes a través de negociaciones no es viable, por lo que se ha optado por la vía militar.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza es crítica. La ONU ha advertido sobre la creciente escasez de alimentos y el riesgo de hambruna en el enclave palestino, lo que ha intensificado la presión internacional sobre Israel para que ponga fin a los ataques.
La tensión también ha aumentado en Israel tras la difusión de videos que muestran a dos rehenes en poder de grupos armados palestinos. Uno de los rehenes apareció con un deterioro físico visible mientras cavaba su propia tumba, lo que ha conmocionado a la opinión pública israelí.
En respuesta a estos eventos, el Jefe de Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, canceló un viaje programado a Estados Unidos, lo que refleja el nivel de tensión y la preocupación dentro del gobierno israelí ante la situación.