Tras múltiples cirugías cerebrales, Roque Iglesias se convirtió en referente de lucha y perseverancia en redes sociales
La historia de Roque Iglesias, un joven español de 18 años, ha impactado a miles de personas tras revelar que, a pesar de que solo le funciona el 20% de su cerebro y haber atravesado 50 operaciones, se ha convertido en un divulgador de la positividad y un ejemplo de superación. Su vida, marcada por desafíos médicos extremos desde el nacimiento, se ha transformado en un mensaje de esperanza y valentía que resuena en redes sociales.
Roque Iglesias nació en España en 2008, junto a su hermana melliza, en la semana 29 de gestación. Su llegada al mundo estuvo acompañada de complicaciones severas: nació ciego y con parálisis cerebral, condiciones que pusieron en riesgo su vida desde el primer instante. Su madre recuerda que, en varias ocasiones, tuvo que despedirse de él, ya que los pronósticos médicos eran desalentadores.
La situación de Roque era tan crítica que, según relató en una entrevista para el podcast Beduck, sus padres buscaron alternativas poco convencionales para salvarlo. "Yo nací ciego y a un médico experimental que hacía prueba con ratones, mis padres se le plantaron en su casa y le dijeron: 'A mi hijo le hacés esto también'", contó el propio joven. Esta decisión marcó el inicio de una carrera contrarreloj para preservar su vida y, con el tiempo, recuperar capacidades que parecían perdidas.
El proceso médico al que fue sometido Roque Iglesias resultó extraordinario. A lo largo de su vida, ha pasado por 50 operaciones en la cabeza, una cifra que asombra tanto a especialistas como al público general. En uno de sus videos publicados en Instagram, explicó que solo puede utilizar el 20% de su cerebro, mientras que el 80% restante "es una esponja".
A pesar de esta limitación, los profesionales de la salud lograron lo que muchos consideran un milagro: Roque recuperó la visión, la movilidad y el habla, aunque no puede caminar. Su caso ha despertado el interés de la comunidad médica, que lo estudia para comprender cómo es posible que, con tan poca funcionalidad cerebral, haya alcanzado un desarrollo intelectual y social tan notable.
Pero el impacto no se limita a su entorno familiar o médico. Con el nombre de Roque Star en Instagram, ha creado un espacio donde comparte su día a día y motiva a otros a superar obstáculos. Su mensaje central gira en torno a la "vida positiva y valentía", y uno de sus lemas más repetidos es: "Nunca te rindas".
Esta actitud lo ha llevado a participar en diferentes programas de televisión y a ofrecer charlas magistrales para crear conciencia sobre la parálisis cerebral y la importancia del trabajo médico. En sus intervenciones públicas, Roque busca inspirar a quienes enfrentan dificultades, transmitiendo que la adversidad puede convertirse en una fuente de fortaleza.
El coeficiente intelectual de Roque Iglesias es otro de los aspectos que ha sorprendido a la ciencia. Con 131, supera ampliamente el promedio, lo que representa un hito en la medicina. Los especialistas que lo atienden consideran su caso como una oportunidad para investigar nuevas formas de abordar la parálisis cerebral y otras condiciones neurológicas.
La historia de Roque también está marcada por su pasión por la música, en particular el rock. Su madre le transmitió el amor por este género, que él adoptó como una de sus mejores terapias. Antes de cada intervención quirúrgica, escuchaba a AC/DC, una de sus bandas favoritas.
En una de las entrevistas, relató cómo la voz de Brian Johnson lo acompañaba hasta que la anestesia hacía efecto. Esta conexión con la música se reflejó en su apodo en redes sociales, Roque Star, en alusión a una estrella de rock.
En ese sentido, el año 2024 fue especialmente significativo para Roque, ya que tuvo la oportunidad de conocer en persona a Brian Johnson. El encuentro quedó inmortalizado en una fotografía publicada en sus redes sociales, junto a una dedicatoria emotiva: "Fue un placer hablar con vos. ¡Me hiciste el día y mi vida entera! Apreciaré este momento en mi corazón y memoria para siempre. ¡Siempre seré fuerte! Muchas gracias por ser tan amable y atento conmigo".
La historia de Roque Iglesias ha trascendido las fronteras de España y ha conmovido a miles de personas en todo el mundo. Su capacidad para transformar la adversidad en un mensaje de esperanza lo ha convertido en un referente para quienes enfrentan situaciones similares.