Mundo Internacional

Lula da Silva afirma que Trump 'no fue elegido para ser el emperador del mundo' y escala la tensión entre Brasil y EE.UU.

El presidente brasileño respondió con dureza a las amenazas arancelarias de Donald Trump, asegurando que su homólogo estadounidense se está extralimitando en sus funciones. Brasil advirtió que aplicará represalias si EE.UU. cumple sus anuncios.

Viernes, 18 de Julio de 2025
(168167)

El presidente brasileño respondió con dureza a las amenazas arancelarias de Donald Trump, asegurando que su homólogo estadounidense se está extralimitando en sus funciones. Brasil advirtió que aplicará represalias si EE.UU. cumple sus anuncios.

"El poder judicial en Brasil es independiente. Bolsonaro está siendo juzgado por actos concretos. Si Trump hubiera hecho en Brasil lo que ocurrió en el Capitolio, también estarí­a siendo procesado", señaló Lula.

El mandatario brasileño manifestó su decepción: "Al principio pensé que eran noticias falsas. Fue muy desagradable. Pero Brasil no aceptará imposiciones. Estamos abiertos a negociar, pero sobre la base del respeto mutuo".

La tensión escaló aún más cuando el gobierno de EE.UU. anunció el jueves el inicio de una investigación formal contra Brasil por supuestas prácticas comerciales desleales. La indagatoria incluye temas como comercio digital, propiedad intelectual, aranceles preferenciales y polí­ticas ambientales, como el acceso al etanol y la deforestación ilegal.

Brasil, por su parte, advirtió que responderá con aranceles recí­procos si Trump cumple sus amenazas, en lo que serí­a el primer paí­s en enfrentarse directamente a esta nueva polí­tica comercial del expresidente republicano.

Pese a todo, Lula se mostró dispuesto al diálogo. "No soy un presidente progresista, soy el presidente de Brasil. No veo a Trump como un presidente de ultraderecha, lo veo como el presidente de Estados Unidos. Lo mejor serí­a sentarnos a conversar", concluyó.

Giro en el caso YPF: los fondos buitre aseguran ahora que no quieren el 51% de las acciones

Comunidad

El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó que a pesar de este cambio de posición de los fondos buitre, la Argentina "no va a negociar".