El diagnóstico no reveló signos de trombosis ni enfermedades graves, aunque especialistas advierten que esta condición puede ser indicativa de otros problemas de salud asociados a la edad, el sobrepeso y la inactividad.
El reciente examen médico del expresidente Donald Trump reveló una leve hinchazón en la parte inferior de sus piernas, lo que generó preocupación sobre su estado de salud. Si bien los análisis descartaron trombosis y enfermedades graves, especialistas advierten que esta condición podría ser indicativa de otros problemas de salud asociados a la edad, el sobrepeso y la inactividad.
Según el Dr. Sean Leavitt, el examen se realizó después de que Trump notara la hinchazón en las últimas semanas. Los resultados descartaron signos de trombosis venosa profunda (TVP) y enfermedad arterial, y los análisis de laboratorio arrojaron resultados normales. Un ecocardiograma tampoco reveló signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica, según una carta del Dr. Barbabella.
La insuficiencia venosa crónica, una afección en la que las válvulas de ciertas venas no funcionan correctamente, fue mencionada como una posible causa de la hinchazón. El Dr. Jeremy Faust, profesor adjunto de medicina de urgencias de la Facultad de Medicina de Harvard, señaló que esta condición es "bastante normal en el envejecimiento, especialmente para alguien con sobrepeso u obesidad, como siempre ha sido el caso del presidente". Sin embargo, enfatizó la importancia de evaluar afecciones más graves que puedan estar relacionadas con la insuficiencia venosa.
El cardiólogo Dr. Bernard Ashby advirtió que la insuficiencia venosa crónica puede estar relacionada con afecciones como el aumento de la presión del corazón o la apnea del sueño. Aunque no pone en peligro la vida, puede ser debilitante, por lo que es crucial determinar la causa subyacente.
Otros factores que podrían contribuir a la insuficiencia venosa crónica incluyen la edad, la obesidad y la inactividad, según el Dr. Chris Pernell. Permanecer sentado o de pie durante períodos prolongados también puede aumentar el riesgo.
La secretaria de prensa también abordó los hematomas que aparecieron en el dorso de la mano del presidente, atribuyéndolos a sus "frecuentes apretones de manos" y al uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular.
A pesar de las preocupaciones planteadas, la carta del Dr. Barbabella concluye que "el presidente Trump sigue gozando de excelente salud". Sin embargo, es importante destacar que Trump se convertirá en el presidente de mayor edad del país durante su segundo mandato, lo que hace que el seguimiento de su salud sea aún más relevante.