Mundo Conflicto

Video: así se vio el ataque de Israel al cuartel sirio en Damasco

El ataque a plena luz del día quedó registrado en vivo por distintos canales sirios y no tardó en viralizarse en redes sociales.

Miercoles, 16 de Julio de 2025
(167374)

Un bombardeo aéreo lanzado por Israel contra un edificio del Estado Mayor sirio quedó grabado en vivo durante la emisión del noticiero del canal libanés Al Mayadeen. La potente explosión interrumpió la cobertura periodística y obligó a la conductora a buscar refugio, visiblemente atemorizada, mientras en la calle un reportero arriesgaba su vida documentando la caída de misiles a plena luz del día.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, compartió posteriormente el video en redes sociales y justificó el ataque en respaldo a la minoría drusa en Siria. "Israel no abandonará a los drusos", afirmó, al tiempo que advirtió que podrían intensificarse los bombardeos si el régimen de Bashar al-Assad no retira sus fuerzas del sur sirio.

El operativo militar se produce en un clima de alta tensión en la provincia de Sweida, donde desde el domingo se desarrollan cruentos enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, a raíz de una serie de secuestros mutuos. El lunes, el gobierno sirio anunció una intervención para "restaurar el orden", pero fue acusado por líderes locales y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) de apoyar activamente a los beduinos.

Según el OSDH, hasta el miércoles el saldo de víctimas en Sweida ascendía a al menos 248 muertos, incluidos 92 drusos -28 de ellos civiles, y 21 presuntamente ejecutados por las fuerzas del régimen-, así como 138 efectivos sirios y 18 beduinos aliados.


Por su parte, la agencia oficial SANA confirmó que el ataque israelí dejó un número no especificado de heridos civiles.

La Unión Europea emitió un comunicado en el que instó al respeto por la soberanía de Siria, pidió proteger a la población civil y exigió que se implemente de inmediato el alto el fuego anunciado por Damasco. Francia también se pronunció, reclamando el cese de los "abusos contra civiles" en Sweida.

En respuesta a las acusaciones, el gobierno sirio aseguró que investigará los hechos ocurridos en la provincia y que se aplicarán sanciones contra los responsables de los crímenes denunciados.

La violencia en el sur de Siria, ahora potenciada por la intervención israelí, amenaza con desestabilizar aún más un conflicto prolongado donde las alianzas y rivalidades étnicas, religiosas y geopolíticas profundizan la tragedia humanitaria.


El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.