Mundo Conflicto en Medio Oriente

Pese a la petición de Trump, las negociaciones entre Israel y Hamas están estancadas

La cantidad de tropas israelíes y su ubicación en la zona de conflicto complican las conversaciones para lograr una tregua que permita recuperar a los 50 secuestrados y mejorar la asistencia urgente a la población civil de la Franja.

Lunes, 14 de Julio de 2025

Las negociaciones para alcanzar una tregua de 60 días en la Franja de Gaza siguen estancadas, a pesar de los esfuerzos diplomáticos encabezados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la mediación clave de Qatar. Las conversaciones, centradas en la liberación de rehenes y la mejora del acceso humanitario para los palestinos desplazados, siguen sin mostrar avances concretos.

Trump participó este lunes de la final del Mundial de Clubes entre Chelsea y París Saint Germain (PSG) en Nueva York, donde mantuvo un encuentro informal durante el entretiempo con el enviado estadounidense a Medio Oriente, Steve Witkoff, y funcionarios de Qatar, país que actúa como mediador central en el diálogo entre Israel y Hamas.

Según fuentes diplomáticas, uno de los principales obstáculos para el acuerdo es el despliegue de tropas israelíes en Gaza. Hamas exige el retiro total de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del territorio para avanzar con una tregua. Aunque Qatar logró inicialmente que la organización bajara esa demanda, las diferencias se mantienen en cuanto a la extensión y posición de una "zona de seguridad" propuesta por Israel.

El martes pasado, se celebró una reunión clave en la Casa Blanca entre Witkoff, el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y un negociador enviado directamente por el Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani. En esa instancia, Dermer presentó un mapa con un despliegue militar israelí que mantenía el control sobre aproximadamente un tercio de Gaza, incluida una franja de tres kilómetros en Rafah.

Israel y Hamas se acusan mutuamente de impedir una tregua en la Franja de Gaza

Mundo

La ofensiva israelí se intensificó en las últimas horas y este sábado dejó más de 20 palestinos muertos. Ambas partes continúan firmes con sus exigencias y no hubo avances en las negociaciones.

Sin embargo, Hamas rechazó la propuesta tras 72 horas de deliberación en Doha. La organización exigió que la zona blindada no supere los 700 metros y que no sea utilizada para establecer allí a los miles de palestinos desplazados por la guerra.

Más allá de las distancias técnicas, el conflicto gira en torno a una zona estratégica de Gaza que aún está bajo disputa militar. Esa franja cercana a Rafah permite a Hamas mantener cierto margen operativo y conservar bajo su custodia a los 50 rehenes -vivos o muertos- secuestrados el 7 de octubre de 2023.

Israel, por su parte, considera indispensable mantener presencia militar en el área para evitar el reagrupamiento del grupo terrorista, cuya capacidad logística y ofensiva busca desarticular desde el inicio de la ofensiva.

Al cierre del partido entre Chelsea y PSG, Witkoff se reunió con funcionarios del gabinete de Benjamín Netanyahu, quienes se comprometieron a presentar una nueva propuesta de mapa que mantendría la cantidad de tropas, pero con un reposicionamiento sobre el perímetro de Gaza y el corredor de Morag.

Este nuevo plan será presentado hoy en Doha, donde aún continúan las negociaciones.

"Esperamos que podamos solucionarlo durante la próxima semana", afirmó Trump desde Nueva York. Su optimismo, sin embargo, contrasta con la complejidad del conflicto, marcado por exigencias cruzadas, posiciones rígidas y una situación humanitaria cada vez más crítica.