Mundo Recrudece la guerra

Rusia lanzó un ataque con drones sobre Kiev y Ucrania amenazó con intensificar los bombardeos

"Otro ataque masivo contra la capital. Posiblemente, varias oleadas de drones enemigos", aseguró en un comunicado Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev. Se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad.

Lunes, 23 de Junio de 2025
(157679)

Rusa lanzó un "ataque masivo" con drones en Kiev y causó al menos un herido. Lo informaron autoridades de la capital ucraniana. En tanto, fuertes explosiones se escucharon en distintas zonas de la ciudad.

"Otro ataque masivo contra la capital. Posiblemente, varias oleadas de drones enemigos", aseguró en un comunicado Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev. "¡Permanezcan en los refugios mientras persista el peligro!", pidió.

El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, afirmó: "Hay una persona herida en el distrito de Solomyanski".

Periodistas dijeron que se escuchó el zumbido de un dron sobrevolando el centro de la ciudad y explosiones, probablemente de unidades de defensa aérea, así como disparos, posiblemente de grupos móviles de defensa que intentaban derribar la aeronave.

Las ciudades ucranianas son blanco de ataques rusos cada noche, en un momento en que las negociaciones para un alto el fuego con Rusia se encuentran en un punto muerto.

Ucrania amenazó con más ataques en territorio ruso

En tanto, el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, prometió que su país intensificará sus bombardeos en profundidad contra objetivos militares rusos.

Sirski dijo que este tipo de bombardeos demostraron ser "eficaces" y aseguró que Kiev sólo atacará blancos militares.

El 2 de junio, la víspera de unas negociaciones entre Kievy Moscú en Estambul, Ucrania atacó varios aeródromos rusos ubicados a miles de kilómetros de la frontera, tras haber introducido clandestinamente en Rusia drones explosivos.

Kiev aseguró que en ese ataque destruyó o dañó numerosos aviones militares rusos.

En declaraciones a periodistas, Sirski afirmó que ese tipo de ataques continuarán. "Claro que seguiremos. Aumentaremos la fuerza y la profundidad", afirmó. "No nos contentaremos con mantenernos a la defensiva. Porque con eso no se logra nada y, en última instancia, nos hace retroceder, perder hombres y territorio", añadió.

Las negociaciones para poner fin a este conflicto, iniciado con un ataque militar a gran escala de Rusia contra Ucrania en febrero de 2022, se encuentran estancadas.

La última reunión entre las dos partes tuvo lugar hace casi tres semanas y de momento no está previsto un nuevo encuentro.

Cómo fue el encuentro secreto en Camp David antes del ataque a las bases nucleares de Irán

Mundo

La decisión de lanzar los ataques situó directamente a Estados Unidos en el conflicto de Medio Oriente, generando preocupación por posibles represalias de Irán y por los verdaderos objetivos de Trump. La orden llegó tras dí­as de deliberaciones públicas, en los que Trump alternó entre lanzar amenazas militares contra Irán en redes sociales y expresar en privado su preocupación de que una ofensiva