Mundo Pesar

De qué murió Pepe Mujica, el expresidente de Uruguay que se convirtió en un referente mundial

El expresidente de Uruguay partió este martes 13 de mayo, dejando un legado de austeridad, discurso llano y coherencia ideológica.

Martes, 13 de Mayo de 2025
(141346)

Conmoción en Latinoamérica tras el fallecimiento de José "Pepe" Mujica. El expresidente uruguayo, reconocido por su austera vida y su legado político, murió este martes 13 de mayo, según anunció el actual mandatario del país, Yamandú Orsi, a través de sus redes sociales.

La noticia se produce tras las declaraciones de su esposa, Lucía Topolansky, quien horas antes había anticipado que Mujica se encontraba "en la etapa final y en horas del desenlace". La dirigente del Frente Amplio, compañera de Mujica por más de cuatro décadas, expresó su compromiso de permanecer a su lado hasta el final.

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica", escribió Orsi en su cuenta de X, sumando: "Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".

Mujica, de larga trayectoria política, enfrentaba un cáncer de esófago terminal, enfermedad que finalmente le arrebató la vida. Su partida deja un vacío en la política latinoamericana y un legado imborrable de compromiso social y humildad.

Murió el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica

Mundo

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.