Mundo Internacionales

Presidente de Corea de Sur podrí­a sobrevivir a votación sobre su destitución tras boicot de legisladores oficialistas

Se necesitan al menos 200 legisladores para que se lleve a cabo la votación. Fuera de la sala principal, se pudo oí­r a los legisladores de la oposición gritar: "¡Entren (en la cámara)!" y llamarlos "cobardes".A La votación está en marcha, pero ha quedado sin efecto, ya que el número de votos no es suficiente para que la moción sea aprobada.

Sabado, 7 de Diciembre de 2024
(67173)

Se necesitan al menos 200 legisladores para que se lleve a cabo la votación. Fuera de la sala principal, se pudo oí­r a los legisladores de la oposición gritar: " ¡Entren (en la cámara)!" y llamarlos "cobardes".A la votación está en marcha, pero ha quedado sin efecto, ya que el número de votos no es suficiente para que la moción sea aprobada.

Si, como se espera, fracasa, la próxima fecha disponible en que los legisladores pueden votar sobre el juicio polí­tico de Yoon es este miércoles 11 de diciembre.

El presidente se disculpó ante la nación este sábado en sus primeros comentarios públicos desde que su intento fallido de imponer la ley marcial sumió al paí­s en el caos polí­tico y provocó pedidos de destitución.A esta declaración de emergencia de la ley marcial surgió de mi desesperación como máximo responsable de los asuntos del Estado", afirmó en un discurso de dos minutos.

"Lo siento profundamente y pido sinceras disculpas a los ciudadanos que deben haberse sentido muy conmocionados", añadió, reconociendo que "causó ansiedad y molestias" a los ciudadanos surcoreanos.

Asimismo, aseguró que "no eludirá la responsabilidad legal y polí­tica relacionada con esta declaración de ley marcial".

El furor comenzó a última hora de la noche del martes, cuando Yoon declaró la ley marcial en un discurso televisado sin previo aviso, acusando al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de "??actividades antiestatales"?. Citó una moción del Partido Democrático, mayoritario en el Parlamento, para destituir a los principales fiscales y rechazar una propuesta presupuestaria del gobierno.

Sin embargo, en solo seis horas, el lí­der se vio obligado a dar marcha atrás, después de que los legisladores se abrieran paso a través de los soldados en el parlamento para anular por unanimidad el decreto.

En respuesta a los rumores de este sábado de que se invocarí­a de nuevo la ley marcial, Yoon dijo que "no habrá en absoluto un segundo intento de enmienda constitucional".

"Confiaré a mi partido los métodos para estabilizar la situación polí­tica, incluido el resto de mi mandato" "Pido disculpas a los ciudadanos por las preocupaciones que he causado", concluyó Yoon al bajar del estrado y hacer una reverencia.

La declaración de emergencia militar, aunque de corta duración, fue recibida con conmoción e indignación en todo el paí­s, que sigue profundamente marcado por la brutalidad de la ley marcial impuesta durante décadas de dictadura militar antes de ganar una larga y sangrienta lucha por la democracia en la década de 1980.

La presión sobre Yoon ha aumentado en los últimos dí­as, con manifestantes y figuras de la oposición exigiendo su destitución, y el apoyo vacilante incluso dentro de su propio partido y las Fuerzas Armadas.

El lí­der del partido gobernante declaró tras el discurso de Yoon que la dimisión del presidente es ya inevitable.

En declaraciones a la prensa, Han Dong-hoon, jefe del Partido del Poder Popular del propio Yoon, dijo que era "imposible que el presidente siguiera ejerciendo sus funciones normales".

Este viernes, Han dijo que Yoon debí­a ser suspendido inmediatamente de sus funciones para proteger al paí­s de un "grave peligro", en un dramático cambio de opinión que agrava la presión sobre el presidente antes de una votación de juicio polí­tico en el Parlamento.

Las disculpas de Yoon se produjeron al tiempo que salí­an a la luz nuevos detalles de la lista de detenciones que el presidente elaboró durante los disturbios, un importante punto de inflexión que llevó a Han a pedir la suspensión de Yoon este viernes.

Poco después de declararse la ley marcial, Yoon supuestamente dijo por teléfono a Hong Jang-won, primer subdirector del Servicio Nacional de Inteligencia, que debí­a aprovechar la oportunidad para "arrestar y limpiar todo".

Yoon dijo que darí­a autoridad al servicio de inteligencia para lanzar una investigación de contrainteligencia y "apoyarla con fondos, personal incondicionalmente".

Los detalles fueron revelados por primera vez a los periodistas por legisladores informados sobre la conversación telefónica, y Hong confirmó este sábado a CNN la veracidad del contenido.

Hong se enteró más tarde de la lista a través del Mando de Contrainteligencia de Defensa (DCC, por sus siglas en inglés) y pensó que era "una locura", dijeron antes los legisladores citándolo.

Han figuraba en la lista de detenidos junto a un grupo de polí­ticos, entre ellos el lí­der del opositor Partido Demócrata, Lee Jae-myung.

Un abogado mató a tiros a su hijo con síndrome de Down y después quemó su cuerpo

Mundo

El hombre aseguró que confundió a la víctima con un ladrón. La policía consideró que se trata de un "crimen extraño".