El gobierno estadounidense busca mejorar la seguridad financiera y algunos billetes no podrán ser utilizados por los usuarios. ¿Cuáles y por qué?
Una vez más, con el objetivo de mejorar la seguridad financiera, el Gobierno estadounidense confirmó que algunos billetes dejarán de tener vigencia en bancos, cajeros y tiendas.
Los actuales de USD5, USD20, USD50 y USD100 seguirán siendo válidos según el anuncio que realizó el gobierno de Estados Unidos a través de la Reserva Federal (Fed), pero hay excepciones.
Desde septiembre de 2024, las tiendas en todo el país, incluyendo cadenas como Walmart, Target y Dollar Tree, dejarán de aceptar billetes que estén dañados. Por ejemplo, los billetes rotos, con extremos cortados o estén desdibujados por haber estado expuestos a lavarropas o a humedad.
Estos billetes que no serán aceptados tampoco serán recibidos en bancos y cajeros automáticos.
La medida forma parte de un esfuerzo coordinado con la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité Directivo de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD) con el objetivo de prevenir la falsificación y así garantizar la seguridad del sistema financiero.
En 2028 comenzarán a circular nuevos diseños de billetes de dólar. Los primeros en ser modificados serán los de USD50, seguido por el de USD20 recién en 2030, el de USD5 entre 2032 y 2035, para finalmente, entre el 2034 y 2038, hacerlo con el de USD100.
Claro está que este cambio podría impactar en la aceptación de billetes antiguos en operaciones que los usuarios realicen a diario.
En la actualidad, la Reserva Federal ha emitido siete tipos de billetes en circulación: USD1, USD2, USD5, USD10, USD20, USD50 y USD100.
También existen billetes de mayor denominación como los de USD500, USD1.000, USD5.000 y USD10.000, que pese a no fabricarse, continuan teniendo su curso legal y pueden utilizarse sin restricciones.
Para demostrar si un billete de dólar es falso o no, la Oficina de Grabado brindó una guía con puntos que permitirán identificarlo:
El animal sobrevivió nadando y cazando en el océano sin ninguna experiencia previa. Su cuidador la describió como un milagro tras su rescate