¿Cuál es el país con menor tasa de fertilidad del mundo?
Los demógrafos remarcan de manera insistente en los últimos años una tendencia que preocupa: el descenso gradual de la tasa de fertilidad mundial: pasó de 2,56 en 2005 a 2,27 en 2021. El ranking lo lidera África, y en contrapartida, en Asia están los países con la tasa más baja de nacimientos.
La pregunta para los especialistas es si existen motivos reales de preocupación a corto o mediano plazo por los números en descenso de una lista que en 2023 incluyó entre los países con menor tasa de fertilidad a Singapur, Italia y España.
En general, las áreas con economías menos desarrolladas son las que registran las tasas de fertilidad más elevadas, sea por la falta de acceso a métodos anticonceptivos o por motivos culturales o religiosos.
Según un estudio hecho por Estados Unidos, en 2023 el país con la tasa de fertilidad más baja del mundo fue Taiwán: el relevamiento de datos dio un número representativo de 1,09 para toda su población.
Esto significa un pequeño cambio en una de las tendencias de los últimos años, según la cual el país con tasa de fertilidad más baja venía siendo Corea del Sur.
De todas formas es hay que señalar que si bien Corea del Sur no lideró el ranking de los países con la tasa de fertilidad más baja, tampoco se quedó muy atrás: teniendo en cuenta los nacimientos del último año se ubicó segunda, apenas detrás de Taiwán, con una tasa de 1,11.
Si bien las previsiones revelan un crecimiento paulatino de los habitantes que pueblan el planeta (en 2040 podría haber más de 9.000 millones de personas en el mundo), la aparición de más pandemias en los próximos años podría mermar estas cifras. Aunque no hasta el punto de volverse preocupantes, al menos en un escenario de cierta normalidad.
Pero en Taiwán la realidad es otra. Entre enero y diciembre de 2022 el número de muertes en ese país llegó a 207.230 fallecidos, siendo el tercer año consecutivo que el número de nacimientos es inferior al número de defunciones.
En lo que respecta a la natalidad, en los últimos cinco años el número de recién nacidos viene disminuyendo gradualmente en Taiwán. Repasando las cifras, vemos que en 2018 se registraron 181.601 neonatos; en 2019, 177.767; en 2020 fueron 165.249; en 2021 llegó a 153.820; en 2022 a 138.986; y en 2023, tan solo 135.571.
Algunas posibles consecuencias de la disminución de la tasa de fertilidad en un país son:
La tasa de fertilidad refiere al número promedio de hijos por mujer en edad reproductiva –se toma de 15 a 45 años- en una determinada zona geográfica. Por lo general, la cantidad de nacimientos se calcula a nivel mundial o nacional.
Las tasas de fertilidad dependen no sólo de factores biológicos sino también culturales y económicos. En general, las regiones económicamente más desarrolladas tienen las tasas de natalidad más bajas, debido a:
Según los últimos datos disponibles, los cinco primeros países con la tasa de fertilidad más elevada del mundo tienen algo en común: se encuentran en África. El más llamativo es el caso de Níger, donde la media es de casi siete hijos por mujer. El continente africano sigue acusando grandes deficiencias en materia de salud reproductiva y el aborto es considerado ilegal en gran parte de los países del continente.