Estilo y Cultura Te puede ayudar

Los mejores remedios caseros para tratar las quemaduras leves

Conocé algunos remedios caseros para tratar las quemaduras leves y descubre algunas de las propiedades de estos ingredientes.

Domingo, 18 de Junio de 2023

Las quemaduras son lesiones que pueden ocurrir por diferentes causas, como el contacto con fuego, líquidos calientes, electricidad o radiación solar. Según la gravedad de la quemadura, se pueden clasificar en tres tipos: de primer grado, de segundo grado y de tercer grado.

Las quemaduras de primer grado son las más leves y solo afectan a la capa superficial de la piel, causando enrojecimiento, dolor e inflamación. Las quemaduras de segundo grado afectan a la capa profunda de la piel y producen ampollas, pérdida de líquido y mayor dolor. Las quemaduras de tercer grado son las más graves y dañan todas las capas de la piel y los tejidos subyacentes, provocando necrosis, insensibilidad y cicatrices.

En caso de una quemadura mayor, lo mejor es recurrir a un profesional de la salud. Los remedios presentados a continuación pueden ayudar a tratar las quemaduras leves (de primer grado), con el propósito de ayudar a aliviar el dolor, prevenir las infecciones y favorecer la cicatrización de la piel.

Es importante tener en cuenta que antes de aplicar cualquier remedio casero se debe lavar la zona quemada con agua fría y jabón neutro durante unos minutos para limpiarla y enfriarla. Además, se debe evitar romper las ampollas, aplicar hielo o productos grasos como mantequilla o aceite sobre la quemadura, ya que pueden empeorar la situación.

Aloe vera

El aloe vera es una planta con propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antibacterianas que puede aliviar el dolor y la inflamación de las quemaduras leves. Para usar este remedio, se debe cortar una hoja de aloe vera y extraer el gel que contiene en su interior. Luego se aplica el gel sobre la zona quemada y se deja actuar sin enjuagar. Se puede repetir este proceso varias veces al día hasta que la quemadura mejore.

Miel

La miel es otro producto natural con efectos antisépticos, antiinflamatorios y cicatrizantes que puede ayudar a tratar las quemaduras leves. La miel forma una barrera protectora sobre la piel que evita la entrada de microorganismos y favorece la regeneración celular. Para aplicar este remedio, se debe lavar la zona quemada y secarla con una gasa estéril. Luego se extiende una capa fina de miel sobre la quemadura y se cubre con una gasa o un vendaje. Se puede cambiar el vendaje dos o tres veces al día.

Vinagre

El vinagre es un líquido ácido que tiene propiedades astringentes, desinfectantes y analgésicas que pueden beneficiar a las quemaduras leves. El vinagre ayuda a eliminar las bacterias, reducir el riesgo de infección y aliviar el dolor y el ardor de la piel. Para usar este remedio, se debe diluir una parte de vinagre blanco o de manzana en dos partes de agua. Luego se empapa un paño limpio en esta solución y se coloca sobre la zona quemada durante unos minutos.

Té negro

Contiene unas sustancias llamadas taninos que tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes que pueden ayudar a curar las quemaduras leves. Los taninos extraen el calor de la piel y reducen el dolor y la hinchazón. Para usar este remedio, se debe preparar una infusión con tres bolsitas de té negro y un litro de agua hirviendo. Se deja reposar durante unos minutos y se cuela el líquido. Luego se deja enfriar un poco y se empapa un paño limpio en la infusión. Se coloca el paño sobre la zona quemada y se deja actuar durante unos minutos.

Lavanda

La lavanda es una planta aromática con propiedades antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes. La lavanda también tiene un efecto calmante y relajante que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad que pueden provocar las quemaduras. Para usar este remedio, se debe mezclar una cucharadita de aceite esencial de lavanda con un cuarto de taza de agua en una botella con atomizador. Se agita bien y se rocía la solución sobre la zona quemada varias veces al día. También se puede añadir unas gotas de aceite de lavanda al agua del baño para obtener un efecto más generalizado.

Fuente: Terra