Estilo y Cultura Para saber

Bejuco, la planta que ayuda a combatir los efectos de las mordeduras de víbora

Conocida más por su uso que se da en la fabricación de muebles, esta hierba posee varias propiedades medicinales. Se recomienda acudir con un especialista antes de su uso

Miercoles, 7 de Diciembre de 2022
(0)

Hay diversos tipos de bejucos: el de agua, el legítimo, el loco, el colorado, el guaco, el picador y la baba, éste último característico de Venezuela.

De acuerdo con el Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el bejuco se caracteriza por ser leñoso y puede llegar a medir hasta 6 metros de largo.

Las hojas se caracterizan por ser ligeramente anchas de hasta 12 centímetros. Sus flores son largas, amarillas y con una forma que las hace parecer trompetas. Los frutos también son alargados y asemejan a arcos sin flechas.

Una infusión realizada con la raíz de esta planta sirve para bajar de peso, así como para tratar enfermedades renales, para bajar la fiebre y tratar la tos. Por otro lado, sirve para aliviar las reumas y como diurético al ayudar a eliminar las toxinas.

También se han estudiado las propiedades del bejuco para “purificar” la sangre, sobre todo al tratar enfermedades como la sífilis, aunque no está totalmente comprobado. Otras propiedades que destacan son sus efectos como afrodisíaco o estimulante sexual.

El bejuco posee propiedades sedantes o estimulantes, tiene una gran cantidad de antioxidantes y ayuda a optimizar el sistema inmunológico gracias a que es un potente antiviral y antibacteriano.

Entre los beneficios que se le atribuyen al hacer uso exterior de esta planta está que representa un freno a la caída del cabello. Para usarlo basta con hacer una infusión y aplicarla sobre el cabello, dejar que repose entre 5 y 10 minutos y después enjuagar.

El bejuco o guaco no está recomendado para las mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia; asimismo, no se recomienda su uso en personas que tienen alergias, problemas hepáticos o a los que se les administren anticoagulantes.

.