Estilo y Cultura

Cómo limpiar las alfombras del auto

Tips según de qué material estén hechas

Domingo, 14 de Agosto de 2022

Cada vez que nos subimos al auto trasladamos un poco de suciedad exterior que queda en las alfombras. Por lo general, estos residuos son difíciles de limpiar debido a las diferentes manchas que se adhieren a él.

El primer paso es quitarla del vehículo e iniciar por abordar las manchas, independientemente a su revestimiento. Además de aspirar bien el interior para luego colocarlas de vuelta a su lugar. Si no se tiene una aspiradora para automóvil, un rodillo quitapelusas podría ser útil.

Para empezar con la limpieza se necesita bicarbonato de sodio, limpiador con oxígeno activo, detergente, cepillo de cerdas suaves, manguera, balde, cepillo de cerdas medianas y toalla.

Para que sea efectiva, también es necesario acabar con los malos olores y para ello, el bicarbonato de sodio es ideal. Solo debe rociarse el compuesto químico y frotar con un cepillo de cerdas suaves. Dejarlo reposar durante 30 minutos y luego aspirarlo.

Las alfombras deben estar completamente secas por ambos lados antes de volver a entrar en el vehículo, así se evita humedad y malos olores. Es necesario colgarlos sobre un tender resistente bajo el sol para que se sequen mejor.

Si son de tela, generalmente están hechas de fibras de nailon y recubiertas con un respaldo antideslizante resistente al agua. En este caso es necesario aspirarlas para eliminar la mayor cantidad posible de residuos sueltos. Luego, con las alfombras acostadas aspirar bien ambos lados. Si están mojadas, usar una aspiradora de taller para húmedo/seco para extraer la humedad.

Si son de goma y vinilo la forma más sencilla es sacarlos del vehículo, agarrar una manguera y eliminar la suciedad, o usar un balde de agua y un cepillo para fregar.

Para ambos materiales se debe usar un balde de agua tibia, detergente y un cepillo de cerdas medianas. Nunca utilizar productos químicos agresivos como blanqueador con cloro porque las dañan. Tampoco rociar sobre él silicona, ya que podría dejarlo resbaladizo.

Las de goma son mejores para vehículos pesados o para cualquier vehículo que esté expuesto a entornos extremos, además son más duraderos. Sin embargo, las de vinilo sólido no son tan flexibles ni duraderos, pero sí menos costosas.