Siguiendo estas recomendaciones mejorarás tu espacio personal y, como consecuencia, tu descanso
Existe una serie de cosas que conviene evitar en tu habitación, ya que podrían relacionarse con tus problemas para descansar e, incluso, con tu mal humor. La armonía de un cuarto se construye a través de los detalles. Estos son algunos que conviene no tener:
1. Colores demasiado vivos
Los colores podrían tener implicaciones psicológicas en las emociones. Es decir, el uso de uno determinado podría empeorar o mejorar el descanso. De acuerdo a estudios, los tonos ocres serían los más recomendados para el dormitorio y los rojizos o anaranjados, los menos apropiados. Esto se debe a su asociación con la alegría y la violencia, factores no muy beneficiosos a la hora de favorecer el descanso nocturno.
2. Elementos electrónicos
Hablar por el celular antes de dormir o ver una película desde la computadora una vez se está en la cama, no es la mejor alternativa cuando llega la hora de acostarse si se busca un sueño reparador. Esto se debe a la sobreestimulación que provocan estos artefactos electrónicos en el cerebro, y que podrían afectar al descanso. Si podés evitarlo, dormí lejos de ellos.
3. Un desastre de armario
Aunque cierres las puertas y no lo veas, un armario con mucho desorden es una de las cosas que debés evitar. Tené ordenadas todas tus prendas, así como las cajas que puedas guardar. Así, te será mucho más fácil encontrar cualquier objeto y, además, evitarás el estrés que causa la visualización de un armario con la ropa mal colocada o tirada por el suelo.
4. Un escritorio desordenado
Procurá no dejar todo tirado encima del escritorio, sobre todo, porque te generará más estrés. El desorden contamina visualmente el lugar y te dará una sensación de desorganización y de tareas inconclusas. Inconscientemente, tu mente trasladará esto a tu vida cotidiana, incluso cuando ni siquiera recuerdes qué hay en tu habitación.
5. Objetos debajo de la cama
Muchos acostumbran a guardar cajas u otros objetos debajo de la cama, pero esto no es una buena idea ya que te impedirá limpiar bien, además de favorecer la acumulación de polvo. Esto, a largo plazo, puede acarrear mayor sensación de suciedad. Tratá de guardarlos en una caja sellada en otro lugar de la casa.
6. Elementos de trabajo físico o ejercicio
Estos funcionan como distracción, disipan el pensamiento y canalizan tu focalización hacia objetivos que no son los de relajación y de descanso. Si no tenés otro lugar donde colocarlos, procurá que estén en una esquina, lejos de la cama. Así, cuando realices ejercicio no sentirás que estás en tu habitación, y cuando vayas a dormir, podrás evitar la visión de estos elementos.