Estilo y Cultura Deco

Cinco ideas para hacer semilleros en casa

Crear semilleros es el primer paso para iniciarte en el mundo de las plantas y los huertos caseros. Para empezar, necesitarás semillas, tierra o sustrato de buena calidad, contenedores y paciencia. Aunque podrías comprar los semilleros en tiendas especializadas para plantas, también los podés hacer con cosas que tenés en casa.

Lunes, 28 de Marzo de 2022

1. Semillero en vasos o contenedores desechables

Sirven los envases de plástico del yogurt, crema, salsas, quesos o los vasos desechables. Lavalos muy bien y haceles una pequeña perforación en la base para que a la hora de regar tus semillas el agua no se estanque en el fondo del vaso.

2. Semilleros en tubos de papel higiénico

Doblá hacia adentro uno de los extremos para convertirlos en un contenedor pequeño. Agregá tierra o sustrato, sembrá tus semillas y listo.

3. Cáscara de huevo

Antes de sembrar en ellos tenés que lavarlos muy bien y hervirlos para quitar cualquier rastro de huevo, luego con una aguja o un desarmador hacé una pequeña perforación en la base para que el agua no se estanque a la hora de regar tus semillas.

4. Cartones para huevo

Funcionan perfectamente ya que el cartón permite que el agua circule muy bien y además estos se mantendrán húmedos por más tiempo, creando el hogar perfecto para que tus semillas germinen lo mejor posible.

5. Envases de leche o jugos

Cortalos por la mitad, haceles una perforación en la base y lavalos muy bien antes de sembrar las semillas.

Elegí semillas que germinen fácil, podés empezar con tomates cherry, zanahorias, cebollas, lechugas y hasta chía.