Desde joven, el empresario siempre fue un apasionado por las computadoras, por lo que su carrera estuvo ligada al auge del internet
Tal es el caso de Marc Andreessen, inversor, empresario y creador de los primeros navegadores web como los conocemos ahora. Pero también fue la cabeza de otros emprendimientos de peso, como el fondo de capital de riesgo Andreessen-Horowitz, el más importante de Silicon Valley en la actualidad.
Interés temprano en las computadoras
Andreessen nació en Iowa, EEUU, en julio de 1971, pero su infancia transcurrió en el pequeño pueblo de New Lisbon, Wisconsin. Allí vivió con sus padres Lowell, quien se dedicaba a la agricultura; y Patricia, que hacía venta por catálogo.
Desde joven, se interesó en todo lo relacionado con las computadoras y la lectura, gustos que mantiene en su actualidad. Y acertó en su primer pronóstico: el auge de la informática.
En la primaria, Andreessen aprendió de manera autodidáctica el lenguaje de programación BASIC. Con él, intentó diseñar un programa que lo ayude a completar su tarea de matemáticas y hasta creó un videojuego propio en la computadora de la familia.
Al terminar la escuela, ingresó a la Universidad de Illinois para cursar la carrera de Ciencias de la Computación. Enseguida consiguió un trabajo como pasante en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA).
Allí, en 1993, el joven genio estaba por acertar por segunda vez: sabía que la naciente Internet no iba a tener límites. Junto a un puñado de compañeros del NCSA creó Mosaic, un navegador que simplificaba el uso de la Web a personas sin conocimientos técnicos al permitir:
Usar el mouse, ya que los navegadores de ese entonces se usaban con el teclado
Fue todo un hito: había creado el segundo navegador con interfaz gráfica (el primero fue ViolaWWW) pero el más popular de esos tiempos. Como se distribuyó gratuitamente, en menos de un año ya tenía 2 millones de usuarios. Además, como recuerda el líder del proyecto Eric Bina, su diseño era "mucho más sofisticado gráficamente que otros navegadores de la época".
Para diciembre de ese año, Mosaic llegó a la portada de la sección de negocios del New York Times, donde se destacaba que era "un programa de aplicación tan diferente y tan obviamente útil que podría crear una nueva industria desde cero".
Salto de calidad
Tras graduarse de la Universidad, el emprendedor se dirigió a Silicon Valley para trabajar en un pequeño fabricante de productos de seguridad para su uso en el comercio electrónico. Pronto fue contactado por James Clark, fundador y presidente de Silicon Graphics, quien buscaba un socio para idear una nueva empresa online emocionante.
En abril de 1994 fundaron Mosaic Communications Corporation (luego rebautizada como Netscape Communications) y Andressen reclutó a los desarrolladores de Mosaic para crear el software "definitivo", al que inicialmente llamaron en un primer momento Mozilla.
En este proyecto, además, contaron con una importante inversión, ya que Clark era uno de los empresarios más ricos del Silicon Valley. En 1995, lanzaron el navegador Nestcape Navigator que en un año y medio acaparó más del 75% del mercado.
"La oportunidad que encontró Andresseen fue la de hacer accesible al público en general una tecnología restringida al ámbito académico, brindar más cantidad de herramientas de usabilidad y una interfaz amigable", señala a iProUP, Leonardo Valente, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA).
Según Valente, "de repente, la ventana al contenido era casi tan relevante como el contenido en sí, ya que la experiencia entre navegadores no era uniforme por entonces",