Comprar dólares en el vecino país durante esta temporada de verano es virtualmente imposible, ya que la moneda está devaluada en niveles récord.
Conseguir dólares con pesos argentinos en Uruguay puede ser una tarea difícil, ya que en el país vecino el peso argentino se encuentra devaluada al punto tal que, para acceder a la divisa estadounidense, se puede llegar a necesitar entre cuatro y seis veces más que en los diferentes mercados cambiarios que existen en Argentina.
Y es que al ver la tasa de referencia que pone el Banco República Oriental del Uruguay (BROU) para las operaciones cambiarias de pesos a dólares asegura que se deben cobrar $ 656 por cada u$s 1, lo cual representa casi tres veces el valor que se le asigna en el mercado "blue", donde se cambia a $ 208 cada dólar.
Pero cabe aclarar que esta tasa se establece principalmente como un "aviso" para no hacer negocios en dicha moneda. A ese valor, tiene más sentido llegar al país con los dólares en el bolsillo.
En la casa de Global Exchange es posible comprar dólares (haciendo el cambio pesos argentinos por uruguayos y luego sí a dólares) por $ 234, mientras que con la empresa Aspen se consiguen por $ 230.
En comparación, el dólar solidario (cotización más barata disponible en el país y que cuenta con un límite de u$s 200 al mes) cotiza actualmente $ 178, mientras que el dólar blue está $ 205 en la compra y $ 208 en la venta.
Fuente: Cronista