Economía & Negocios Sigue subiendo

Un privilegio de pocos: A pesar de las medidas oficiales, el precio de la carne no tiene techo

Jueves, 6 de Enero de 2022

La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) publicó su último informe sobre el aumento del precio de la carne en diciembre 2021 y de todo el año pasado. A pesar de los intentos del Gobierno por frenar la suba con el cepo a las exportaciones, el último mes cerró con un alza superior al 9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En ese marco, la titular del PRO, Patricia Bullrich, le reprochó al oficialismo que comer carne hoy “es un privilegio de pocos”.

“Comer carne en Argentina es un privilegio de pocos: subió 61 % en 12 meses. El control de precios y el cepo a las exportaciones son viejas recetas que nunca funcionaron. ¡No insistan con lo mismo!”, lanzó molesta en sus redes sociales. El enojo de la exministra de Seguridad se enmarca en el informe 251 de CICCRA publicado recientemente sobre las dubas de diciembre.

Argentina se perdió el ingreso de USD 800 millones por las trabas a la exportación de carne

Economía & Negocios

Fue durante el año 2021. Se desprende de un estudio realizado por los especialistas del Mercado Rosario Ganadero (Rosgan). Además se advierte que el país dejó pasar una increíble oportunidad ante el aumento de la demanda mundial de carne.

Tal como indica el documento, en diciembre de 2021 el precio promedio de la hacienda registró una nueva e importante suba mensual, que lo llevó a $202 por kilo. Dicha cifra, se vio reflejada en los mostradores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ya que indicaron que “el precio promedio de los cortes de carne vacuna registró otro aumento de 9,7% mensual, luego del ajuste de 11,2% mensual registrado en noviembre”.

Asimismo, indicaron que se debió al arrastre estadístico de noviembre lo que explicó la fuerte suba del promedio mensual de diciembre. En el caso del pollo, el precio aumentó un 2,7% en diciembre, mientras en las carnicerías subió 3,2% mensual en los supermercados subió un 0,5% mensual. Por su parte, el pechito de cerdo tuvo un alza en su precio de 4,6% promedio mensual. En carnicerías el incremento fue de 5,4% mensual y en supermercados de 2,1%.

Bullrich fulminó al Gobierno por prohibir la exportación de carne: "Chocan con la misma piedra"

Politica

La presidenta del PRO criticó en duros términos la decisión del Gobierno, que prohibió la exportación de 7 cortes de carne durante 2 años.

159,8% de aumento entre 2020 y 2021

Cabe remarcar que el programa de cortes de carne a precios populares solo alcanzó a los supermercados. Las carnicerías se quedaron por fuera de la medida por lo que establecieron sus propias ofertas para atraer compradores. Por último, al comparar febrero 2021 con febrero de 2020, el precio promedio de los cortes vacunos aumentó 159,8%, el del pollo entero, 109,7%, y el del pechito de cerdo, 111,0%.