Economía & Negocios Sin insumos

Toyota confirmó que frena su producción en Argentina y suspende a 7500 empleados

La compañía de origen japonés suspenderá desde mañana la actividad en su planta de Zárate, que tiene 7500 empleados directos y 65 proveedores autopartistas locales; es por la falta de cubiertas

Martes, 27 de Setiembre de 2022

La crisis en el sector de los neumáticos derramó sobre la industria automotriz. Luego de que Ford anunciara ayer el freno la actividad de su planta de Pacheco, hoy Toyota comunicó que mañana detendrá la producción en su centro industrial de Zárate. Así lo confirmaron voceros de la empresa de origen japonés.

La compañía, que en esa sede fabrica la pick up Hilux y la SUV mediana SW4, decidió interrumpir su actividad por la falta de neumáticos necesarios para los vehículos que salen de su línea de producción. Desde el sábado, Toyota no recibe cubiertas de sus dos proveedores locales (Pirelli y Bridgestone), dos de las tres plantas que están frenadas por el conflicto que hace meses mantienen las compañías de neumáticos con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).

Miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino Sutna, que nuclea a los trabajadores del sector mantienen tomado un piso de la sede el Ministerio de Trabajo, de la Av Callao, mientras otros trabajadores permanecen en la puerta cortando parcialmente la avenida.

Sin abastecimiento local, Toyota comunicó hoy a sus proveedores (son 65 autopartistas locales) la decisión interrumpir su planta, donde trabajan 7500 empleados de forma directa, por un plazo indeterminado a partir de mañana.

Si bien los operarios no trabajarán en la línea de producción, la medida en principio no implicará suspensiones. La firma trabaja con un esquema de ‘banco de horas’, por la cual los trabajadores continuarán percibiendo sus salarios y acumularán horas para recuperar cuando la actividad se retome.

En la empresa advierten que durante semanas tuvieron abastecimiento irregular de neumáticos, en una situación que incluso generaba que los vehículos salieran de la línea de producción con cubiertas que no eran las correctas para el modelo, a la espera de la llegada de las unidades adecuadas. Pero desde el sábado, el ingreso de nuevos neumáticos se interrumpió, y el stock disponible se agotó.

Tanto Toyota como el resto de las terminales suelen trabajar con el esquema ‘just in time’, un sistema de almacenamiento que opera con bajos stocks y abastecimiento casi continuo de piezas y componentes. Es un punto especialmente sensible en la cuestión de los neumáticos, por el elevado volumen de espacio necesario para su almacenamiento.

La decisión de Toyota llega un día después de que Ford interrumpiera la actividad en su planta de Pacheco. La marca de origen estadounidense, que en ese centro industrial produce la pick up Ranger, ya estaba operando por debajo de su capacidad porque estaba adaptando la fábrica para incorporar la nueva generación de ese modelo, frenó los dos turnos de ayer por la falta de neumáticos.

La decisión, que también se tomó por tiempo indeterminado, implicó hoy la suspensión de trabajadores, confirmaron desde la empresa.

Fuente La Nación