Mientras Bitcoin se lleva la marca, otra criptomoneda corre a marcar un gol del 15% en dólares
El subibaja de Bitcoin acaparó la atención de todo el ecosistema cripto: luego de trepar a u$s123.000, su nuevo récord histórico, la divisa digital líder corrigió hasta u$s117.000 ante la posibilidad de que el Congreso de EE.UU. no apruebe los tres proyectos de ley de la "Crypto Week".
Mientras tanto, Solana protagonizó una corrección hasta la zona de u$s160, luego de registrar fuertes ganancias, despertando dudas sobre la continuidad de su rally alcista. No obstante, analistas señalan que varias métricas técnicas y fundamentals sugieren que esta caída es más bien una pausa antes de un próximo movimiento al alza.
El analista de mercados Emiliano Luque asegura a iProUP que "una de las señales más alentadoras para los inversores alcistas de SOL es la "cruz dorada" que recientemente se formó en su gráfico diario".
"Esto sucede cuando la media móvil exponencial (EMA) de 20 días cruza al alza a la de 50 días, reflejando un impulso alcista en el corto plazo", agrega.
En opinión del experto, esta señal apareció en medio de cierta indecisión: "A raíz de la aparición de una vela roja con largas mechas indicando que, aunque la tendencia general es positiva, el impulso inmediato todavía enfrenta resistencia".
En paralelo, las tasas de financiación en futuros perpetuos de Solana permanecen positivas, según datos de Coinglass. "Esto significa que los traders están dispuestos a pagar para mantener posiciones largas abiertas, lo que habitualmente refleja expectativas alcistas entre los inversores", comenta a iProUP la contadora cripto Liliana Culjak.
Luqye añade que "a nivel de soportes clave, SOL logró mantenerse por encima del nivel de u$s158, una referencia técnica obtenida mediante retrocesos de Fibonacci, que ayuda a proyectar niveles críticos en el análisis de tendencias".
"Si el precio consigue consolidarse sobre los u$s168, puede dirigirse hacia los u$s179 e incluso alcanzar los u$s184", anticipa, sugiriendo un potencial a la suba de 15%.
Amén de esto, analistas advierten sobre una divergencia bajista en el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que mostró máximos decrecientes mientras el precio formó máximos crecientes. Esto indica un potencial enfriamiento temporal del rally, generar retrocesos hacia soportes cercanos a los u$s152 o incluso los u$s147.
Mientras tanto, en términos fundamentales, Solana sigue fortaleciendo su posición dentro del mercado de tokenización de activos del mundo real (RWA).
Según un informe reciente de Messari, el valor de los activos tokenizados en esta blockchain superó los u$s418 millones en lo que va del año, aumentando 141%, un ritmo de crecimiento muy superior al promedio general del mercado RWA (62,4%).
Solana se posiciona actualmente en el cuarto lugar en participación global del mercado RWA, con un 3,9%, detrás de Ethereum (58,4%), ZKsync Era (17,2%) y Aptos (4%).
Entre los proyectos más destacados figuran Ondo, con U.S. Dollar Yield Fund, y ONe, un fondo institucional. Juntos, estos dos protocolos representan u$s277 millones de los activos tokenizados en la red. "El atractivo de Solana radica en su alto rendimiento, costos de transacción mínimos y un robusto ecosistema de desarrolladores", señala Culjak.
El mercado de activos tokenizados en general sigue capturando la atención institucional debido a sus ventajas operativas: liquidaciones rápidas, menores costos y una accesibilidad global sin precedentes. La capitalización total del sector alcanzó recientemente los u$s25.000 millones.
En los últimos 30 días, Aptos incrementó su valor de activos tokenizados un 52,7%, mientras que Solana hizo lo propio con un crecimiento del 14,6%. Ethereum, en comparación, tuvo un crecimiento más moderado del 3,6%.
En definitiva, pese al reciente retroceso, los indicadores técnicos, sumados al crecimiento sostenido del mercado de tokenización en Solana, dibujan un panorama favorable para la criptomoneda en el mediano plazo.
El Departamento de Justicia de EE.UU. apoyará a Argentina como amicus curiae en la causa por la entrega de acciones y presentará argumentos en Nueva York