Tras cerrar oficinas en Córdoba, Mercado Libre invertirá US$ 65 millones en un municipio libertario
Sumará un centro de almacenaje y distribución en Tres de Febrero, que conduce Diego Valenzuela, intendente que se pasó del PRO a LLA.Generará 400 puestos de trabajo y busca ampliar la capacidad de almacenamiento de productos y potenciar los envíos.
Tras cerrar sus oficinas en la ciudad de Córdoba por el impacto de las altas tasas municipales, Mercado Libre anunció una inversión de US$ 65 millones este lunes.
En línea con la postura política de Marcos Galperin a favor del oficialismo, el destino que eligió el gigante de comercio electrónico para su nuevo proyecto es un municipio libertario: Tres de Febrero, que conduce Diego Valenzuela, quien este verano dejó el PRO y se sumó a La Libertad Avanza (LLA).
La elección no fue azarosa: en medio de la guerra por las tasas municipales, la plataforma de e-commerce que ofrece artículos de 95.000 pymes que operan a través de ella y da empleo a más de 181.000 personas se volcó por este municipio que impulsa un cobro más bajo con su RIGI municipal, política fiscal y ordenanza antibloqueo.
Será su tercer centro de almacenamiento y distribución en el país, con la apertura prevista para octubre. Contará con una superficie de 58.000 metros cuadrados y estará ubicado en el Predio Logístico de Tres de Febrero. Será desarrollado por el Grupo Posadas y generará 400 puestos de trabajo.
Busca ampliar la capacidad de almacenamiento de sus productos y potenciar los envíos en 24 horas. Podrá procesar 100.000 artículos por día y almacenar hasta 570.000 bultos voluminosos de distintas categorías, incluyendo tecnología, electrodomésticos, objetos para el hogar y autopartes en un contexto de boom de llegada de productos importados y que la plataforma vende desde diciembre de proveedores extranjeros.
"Mercado Libre va a inaugurar su tercer centro destinado exclusivamente a productos más voluminosos, difíciles para los centros de almacenamiento actuales", adelantó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre, y anticipó que con este nuevo desarrollo esperan, para antes de fin de año, hacer el 50% de sus envíos en 24 horas.
La semana pasada, la empresa informó que deja sus oficinas en Córdoba por el "impacto de las tasas municipales". Implementó el trabajo remoto para la totalidad de sus empleados en esa sede, aunque para el gobierno local eso no cambia su condición de contribuyente.
Este centro complementará la operación de los que están en La Matanza, que incluyen uno en funcionamiento y otro próximo a inaugurarse. Así, este anuncio se da tras otro que hizo Galperin en septiembre pasado, en el marco del 25° aniversario de la compañía, cuando se reunió con Javier Milei y le prometió generar 2.500 puestos de trabajo, además de otros tantos indirectos, ya que anticipó que miles de pymes se verán beneficiadas.
Ese sitio estará listo en febrero, ubicado dentro del predio del Mercado Central. Desarrollado por Plaza Logística, contará con 56.000 metros cuadrados, equivalentes a nueve canchas de fútbol. Le permitirá duplicar su capacidad de procesamiento, pasando de 200.000 paquetes diarios a más de 400.000.
En ese municipio que dirige el intendente K Fernando Espinoza, más allá de la tasa más alta que cobra La Matanza versus Tres de Febrero, la empresa ya tuvo enfrentamientos con el municipio, que en octubre, al mes del anuncio de Galperin a Milei, le clausuró la obra por supuesta falta de habilitaciones.
Con el apoyo de referentes de LLA como los diputados nacionales José Luis Espert, Santiago Santurio y Juliana Santillán -que intercedieron para que el proyecto pudiera continuar y señalaron al intendente K como exponente de un modelo "populista" contrario a la inversión privada-, la compañía obtuvo una medida cautelar para revertir la clausura.
"Estamos construyendo la red logística más eficiente de la Argentina. Invertimos para seguir mejorando la experiencia de los usuarios y brindar más soluciones para las pymes que forman parte de nuestro ecosistema. Valoramos que el Municipio de Tres de Febrero impulse las condiciones necesarias para incentivar el desarrollo económico y el empleo formal", afirmó de la Serna.
Por su parte, Valenzuela, expresó: "En Tres de Febrero bajamos los impuestos para que pasen cosas como estas. Mercado Libre nos eligió para invertir y es una muestra de que nuestra política fiscal funciona, atrae inversiones y genera empleo".