Economía & Negocios El blue supera los $1.300

El dólar oficial extiende alza y quiebra un nuevo récord nominal

El dólar oficial subió $22,50 en la semana pasada y este lunes quiebra un nuevo récord. Se conoció el rechazo del pedido de la Argentina de suspender la transferencia de acciones de la petrolera nacional YPF a Burford.

Lunes, 14 de Julio de 2025

El dólar oficial extiende alza y el blue supera los $1.300 por primera vez en tres meses, luego de que el Senado convirtiera en ley un aumento de las jubilaciones, una nueva moratoria y la declaración de la emergencia en discapacidad, así como también dio media sanción a otros proyectos rechazados por el gobierno de Javier Milei por considerar que ponen en riesgo el superávit fiscal. Mientras tanto, los futuros presionan al alza tras la intervención oficial previa.

La divisa mayorista sube $8,50 (+0,7%) hasta los $1.270, quebrando así un nuevo máximo histórico nominal. La semana pasada, acumuló u alza de $22,50 (+1,8%) y en las últimas tres semanas avanzó $100,50. En el Banco Nación, por su parte, la cotización avanza $10 hasta los $1.285.

Caso YPF: la jueza Preska rechazó el pedido de Argentina para frenar la entrega de acciones

Argentina

La magistrada de Nueva York no hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

El dólar blue escala $20 hasta los $1.320, su máximo nivel desde el 11 de abril. Los financieros también cotizan en alza; el CCL trepa a $1.282,88 y el MEP sube a $1.275,52.

Los contratos de futuros operaron con alzas generalizadas. El mercado "pricea" que el tipo de cambio aumentará 6,5% a lo largo de este mes, y 1,9%, en promedio, a partir del mes próximo. Según los valores pactados, el mayorista alcanzará en diciembre los $1.444, un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026 en torno a los $1.229.

Fuente: Ámbito Financiero