Las acciones de Tesla, el fabricante de coches eléctricos del millonario Elon Musk, acumulan una baja del 24% desde principios de año.
Las acciones de Tesla ya no están en pleno auge como en 2021 o 2024. De hecho, están atravesando un momento bajista que preocupa al mercado dado que no muestra señales de revertirse, tanto desde el punto de vista técnico como desde el fundamental.
Desde principios de año hasta la actualidad, las acciones de Tesla ya caen un 24%. De esta manera, acumulan una pérdida de valor del 40% desde el máximo histórico registrado en diciembre del año pasado.
Pese a no contar con los beneficios otorgados por el Poder Legislativo, el Presidente avanza en una nueva mega reforma estatal. Las 3 empresas en la mira
En consecuencia, el fabricante de coches eléctricos de Elon Musk pasó de tener una capitalización bursátil de u$s1,54 billones a una de "apenas" u$s951.000 millones.
Las acciones de Tesla no gozan de buenas perspectivas
Desafortunadamente, la tendencia bajista parece estar lejos de terminar. Hoy en día, las acciones de Tesla se mantienen por debajo de las medias móviles clave de 50, 100 y 200 días.
"Si analizamos los datos técnicos de Tesla, al menos a corto plazo, no sería sorprendente ver que las acciones cayeran", advirtió Adam Turnquist, estratega técnico jefe en LPL Financial.
Las recientes novedades agravaron la situación para el gigante estadounidense. El lunes, hubo un nuevo enfrentamiento público entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, ya que el magante anunció la creación de su propio partido político, una decisión criticada enérgicamente por el republicano.
En tanto, la nueva ley de impuestos y gastos promulgada por Trump el 4 de julio elimina el crédito fiscal para vehículos eléctricos a partir del 30 de septiembre. Y según los analistas de Wall Street, se trata de una noticia muy desalentadora para Tesla.
Fuente: Ámbito Financiero